¡Tu carrito está actualmente vacío!
Etiqueta: combate por turnos
Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age
Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age es un RPG clásico que combina una narrativa épica, combates por turnos y un mundo vibrante. Es la undécima entrega de la emblemática saga, dirigida por Yuji Horii, con diseño artístico de Akira Toriyama y música de Koichi Sugiyama.
Sinopsis
El jugador asume el rol del Luminario, un héroe destinado a salvar al mundo de Erdrea de una amenaza oscura. Al descubrir su linaje y su conexión con una antigua profecía, el protagonista reúne a un grupo de aliados para enfrentarse al mal y proteger a Erdrea. En su camino, descubrirá secretos sobre su pasado, la verdadera naturaleza de su misión y los peligros que acechan al reino.
Modo de juego
Estrategias basadas en habilidades, magias y combinaciones de equipo.
Un mundo abierto con paisajes variados, ciudades llenas de vida y mazmorras desafiantes.
Sistema de habilidades que permite personalizar a los personajes según tu estilo de juego.
Diversas actividades y tareas opcionales que enriquecen la experiencia.
Galería
Personajes principales
- El Luminario: Protagonista silencioso, destinado a salvar al mundo y cumplir con su papel en una antigua profecía.
- Erik: Un ladrón astuto y leal que se convierte en el primer aliado del Luminario.
- Verónica: Una poderosa maga con apariencia infantil debido a un hechizo, protectora de su hermana gemela.
- Serena: La hermana de Verónica, una sanadora gentil y dedicada a su misión.
- Sylvando: Un animador extravagante y carismático con habilidades versátiles en combate.
- Jade: Una guerrera feroz y protectora del Luminario, con quien comparte un vínculo del pasado.
- Rab: Un sabio anciano, experimentado en magia y artes marciales, con una conexión personal al Luminario.
- Hendrik: Un caballero inicialmente enemigo del Luminario, pero que luego se une al grupo en su misión.
El Luminario
Erik
Veronica
Serena
Sylvando
Jade
Rab
Hendrik
Trailer
¡Juégalo!
«Quería contar una historia que resonara tanto con los fans veteranos como con los nuevos jugadores, manteniendo la esencia de Dragon Quest mientras exploraba temas de destino y redención.»
Yuji Horii, creador de la saga Dragon Quest
Soy un elefante telépata de guerra al que le gustan los sandwiches de jamón y queso
Fire Emblem: Three Houses
Fire Emblem: Three Houses es un juego de rol táctico desarrollado por Intelligent Systems y Koei Tecmo, publicado por Nintendo en 2019 para Nintendo Switch.
Sinopsis
En Fire Emblem: Three Houses , el jugador asume el papel de Byleth, un mercenario convertido en profesor en la Academia de Oficiales del monasterio Garreg Mach. La academia es el centro de formación de futuros líderes de Fódlan, un continente dividido en tres grandes naciones. Al elegir una de las tres casas (Águilas Negras, Leones Azules o Ciervos Dorados), Byleth guía a sus estudiantes mientras se desarrollan intrigas políticas, conflictos bélicos y secretos oscuros que amenazan con cambiar el destino de Fódlan.
Modo de juego
Enfrentas combates tácticos por turnos donde las unidades tienen fortalezas, debilidades y roles específicos.
Entre batallas, interactúa con estudiantes y personajes para mejorar habilidades, establecer vínculos y preparar estrategias.
Tus elecciones afectan la historia, las relaciones y el destino del continente.
Galería
Personajes principales
- Byleth : Protagonista silencioso, mercenario convertido en profesor. Tiene una conexión misteriosa con Sothis, una figura divina.
- Edelgard von Hresvelg : Líder de las Águilas Negras, heredera del Imperio Adrestiano y defensora de un cambio radical en Fódlan.
- Dimitri Alexandre Blaiddyd : Líder de los Leones Azules, príncipe del Reino Sagrado de Faerghus con un pasado trágico y un fuerte sentido del deber.
- Claude von Riegan : Líder de los Ciervos Dorados, heredero de la Alianza de Leicester, carismático y astuto con intenciones misteriosas.
- Sothis : Una enigmática figura divina que guía a Byleth y está conectada con su destino.
Byleth
Edelgard
Dimitri
Claude
Sothis
Trailer
¡Juégalo!
«Queríamos que los jugadores sintieran un fuerte vínculo con los estudiantes, no solo como unidades en un campo de batalla, sino como personas con historias y sueños.»
Genki Yokota, director de Fire Emblem
Soy un elefante telépata de guerra al que le gustan los sandwiches de jamón y queso