Etiqueta: asesinato

  • La Ciudad y La Ciudad

    La Ciudad y La Ciudad

    China Miéville (Reino Unido, 1972) es un escritor de fantasía, ciencia ficción y horror, conocido por su estilo único que combina géneros como el surrealismo y el noir. Es uno de los principales exponentes del subgénero «weird fiction», que desafía las convenciones de la narrativa tradicional. Miéville ha recibido numerosos premios por sus obras, entre ellos el Arthur C. Clarke y el Hugo. Su obra más conocida es «La ciudad y la ciudad», una novela que mezcla crimen, misterio y ciencia ficción de manera innovadora.

    «Las dos ciudades no solo están divididas por la mirada, están divididas por el pensamiento.» – China Miéville.

    Sinopsis

    La ciudad y la ciudad, de China Miéville, es una novela de fantasía urbana y misterio que explora la peculiar relación entre dos ciudades ficticias: Besźel y Ul Qoma. Estas ciudades ocupan el mismo espacio geográfico, pero están separadas por estrictas normas sociales y legales que prohíben a los ciudadanos reconocer la existencia de la otra, a pesar de estar físicamente entremezcladas.

    La historia sigue al inspector Tyador Borlú, quien investiga el asesinato de una joven cuyo caso lo lleva a transitar los límites entre ambas ciudades. Mientras indaga, se enfrenta a secretos que desafían las leyes que sostienen esta extraña coexistencia. La novela combina elementos de thriller policial, política y filosofía, reflexionando sobre fronteras, percepciones y las divisiones impuestas por la sociedad.

    Personajes

    • Tyador Borlú: El protagonista, un inspector de policía que investiga un asesinato en la frontera entre dos ciudades separadas por una extraña división perceptual.
    • Sarina: Mujer clave en la trama, cuya relación con el caso y su misterio personal son fundamentales para el desarrollo de la historia.
    • Mieville: El «otro» personaje, una figura que representa la influencia de las divisiones entre las dos ciudades y sus realidades alternativas.
    • Narin: Un personaje relacionado con el pasado de Borlú, cuyo descubrimiento y su relación con el misterio de las ciudades son cruciales.
    • El Coronel: Una figura que representa la autoridad y la política dentro del contexto de las dos ciudades, siempre en tensión con la verdad.