Categoría: Comedia

  • Gerónimo Stilton: Viaje al reino de la fantasía

    Gerónimo Stilton: Viaje al reino de la fantasía

    Gerónimo Stilton: Viaje al reino de la fantasía.

    En esta emocionante aventura, Gerónimo Stilton se embarca en un viaje épico al Reino de la Fantasía. Todo comienza cuando recibe un misterioso mensaje que lo insta a encontrar y salvar el último huevo de dragón, que ha sido secuestrado por fuerzas oscuras. Gerónimo, junto a sus amigos, debe enfrentarse a numerosos desafíos y superar peligros inimaginables para recuperar el huevo y restaurar la paz en el Reino de la Fantasía. A lo largo del camino, descubren secretos ocultos, hacen nuevos aliados y demuestran que con valentía, amistad y un corazón noble, cualquier obstáculo puede ser superado.

    Personajes principales

    • Gerónimo Stilton:
      • Es el protagonista principal y director del periódico «El Eco del Roedor». Gerónimo es un ratón inteligente y algo miedoso, pero su curiosidad y sentido del deber siempre lo llevan a vivir grandes aventuras.
    • Benjamin Stilton:
      • Es el sobrino pequeño de Gerónimo y uno de sus compañeros más fieles. Benjamin es valiente y siempre está dispuesto a ayudar en las aventuras.
    • Tea Stilton:
      • Hermana de Gerónimo, es una reportera y aventurera audaz. Tea es independiente y tiene una gran habilidad para resolver problemas.
    • Trampita Stilton (Trappola):
      • Trampita es el primo de Gerónimo. Es conocido por su amor por la comida y su tendencia a meterse en problemas, pero también es muy leal y divertido.
    • Floridiana:
      • Es una hada que ayuda a Gerónimo en su aventura en el Reino de la Fantasía. Floridiana es sabia y tiene un profundo conocimiento del reino mágico.

    «La verdadera felicidad no está en la riqueza, sino en los pequeños placeres de la vida, como una sonrisa, una palabra amable o un cálido abrazo.» Gerónimo Stilton.

    Autora

    Elisabetta Dami, es una escritora italiana nacida a finales de los 50 en Milán. Es mundialmente conocida por crear al personaje principal de esta serie de libros infantiles.

    Comenzó su carrera en el mundo de las publicaciones como correctora en el negocio familiar. Inspirada por su experiencia como voluntaria en un hospital infantil, decidió escribir historias de aventuras protagonizadas por un ratón llamado Gerónimo Stilton. Sus libros han sido traducidos a más de 49 idiomas y han vendido más de 180 millones de copias en todo el mundo.

    Además de su carrera como escritora, Elisabetta es una apasionada defensora del medio ambiente y la solidaridad internacional. Es miembro del consejo nacional de WWF Italia y embajadora de Antoniano Onlus e Zecchino d’Oro. En 2016, fundó la organización sin fines de lucro Elisabetta Dami Onlus para apoyar diversas ONG y asociaciones.

  • The Wicked + The Divine

    The Wicked + The Divine

    The Wicked + The Divine

    The Wicked + The Divine sigue la historia de doce deidades que reencarnan cada 90 años en cuerpos humanos, otorgándoles fama y poderes sobrenaturales. Sin embargo, solo tienen dos años de vida antes de morir y repetir el ciclo. La serie explora temas de fama, mortalidad, poder y la naturaleza de la divinidad a través de los ojos de Laura Wilson, una adolescente que se convierte en seguidora del Panteón y descubre los oscuros secretos y luchas internas que los dioses enfrentan.

    Personajes principales

    • Laura Wilson (Perséfone):
      • La protagonista de la serie, una adolescente que descubre que es la reencarnación de Perséfone, la diosa de la muerte y la regeneración. Laura es curiosa, valiente y busca desesperadamente entender su lugar en el mundo de los dioses.
    • Amaterasu (Emily Greenway):
      • Basada en la diosa del sol de la mitología japonesa, Emily se convierte en Amaterasu y es adorada por su luz y calidez. Es una persona amable y cariñosa, que siempre busca el bien, aunque su poder puede ser abrumador.
    • Baal:
      • Inspirado en el dios cananeo, Baal es un joven carismático y líder natural entre los dioses. Su control sobre el trueno y el relámpago lo convierte en una figura poderosa y temida, pero también lucha con la responsabilidad que conlleva su poder.
    • Sakhmet (Ruth Clarkson):
      • Basada en la diosa egipcia de la guerra y la curación, Sakhmet es feroz y apasionada. Su naturaleza salvaje y su conexión con el poder destructivo la hacen temida, aunque también tiene una profunda capacidad de sanación.
    • Luci (Eleanor Rigby):
      • La encarnación de Lucifer, representa el caos y la rebelión. Luci es magnética y enigmática, siempre desafiando las normas y enfrentando el orden establecido, lo que la convierte en una figura controvertida y fascinante.
    • Dionisio:
      • El dios del vino y la fiesta, Dionisio trae alegría y desenfreno. Su personalidad festiva y despreocupada oculta una profundidad y sabiduría sobre la naturaleza humana y los excesos.
    • Minerva (Atenea):
      • Basada en la diosa griega de la sabiduría y la estrategia, Minerva es una figura calmada y racional. Su enfoque estratégico y su inteligencia la hacen una aliada valiosa en tiempos de conflicto.
    • Inanna:
      • La diosa sumeria del amor y la guerra, Inanna es compleja y multifacética. Su dualidad entre el amor y el conflicto la convierte en una figura poderosa y a menudo impredecible.
    • La Morrigan:
      • Una tríada de diosas celtas que representan la batalla, la soberanía y el conflicto. La Morrigan tiene múltiples aspectos y personalidades, que cambian y se entrelazan, creando una figura mística y aterradora.
    • Ananke:
      • La guardiana del Panteón, Ananke sacrificó su capacidad de inspirar para obtener la inmortalidad. Su papel es mantener el orden entre los dioses, a menudo a través de medidas drásticas y despiadadas.

     «The only thing that kept me going was stories. Stories are hope. They take you out of yourself for a bit, and when you get dropped back in, you’re different. – you’re stronger, you’ve seen more, you’ve felt more. Stories are like spiritual currency.» Kieron Michael Gillen

    Autor

    Kieron Michael Gillen es un escritor y ex periodista británico, nacido el 30 de septiembre de 1975 en el Reino Unido. Inicialmente, se ganó reconocimiento en el mundo del periodismo de videojuegos y música antes de volcarse al mundo del cómic. En 2006, junto a Jamie McKelvie, creó la serie Phonogram, que le abrió las puertas al éxito en la industria del cómic. Desde entonces, ha trabajado en series destacadas como Uncanny X-Men, Young Avengers y Star Wars: Doctor Aphra. Es conocido por su habilidad para abordar temas complejos y emocionales, y su trabajo ha sido nominado a premios como el Premio Hugo y el GLAAD Media Award.

×