NieR Automata

Nier Castillo

Personajes

  • Año: 2017
  • Desarrollador: PlatinumGames
  • Distribuidor: Square Enix
  • Director: Yoko Taro

Todo lo que vive está diseñado para terminar. Estamos perpetuamente atrapados en una espiral interminable de vida y muerte.

Sinopsis

Unos alienígenas mecanizados han invadido la Tierra, obligando a la humanidad a abandonarla. En un último intento por recuperar el planeta, la resistencia humana envía un ejército de soldados androides para acabar con los invasores. La guerra entre las máquinas y los androides se vuelve cada vez más encarnizada. Una guerra que pronto pondrá al descubierto la verdad sobre este mundo… En ese contexto sigue la historia de los androides 2B, 9S y A2, que luchan para recuperar el mundo distópico dirigido por las máquinas.

La historia completa de NieR: Automata se compone de 5 finales diferentes que son necesarios para integrar un único relato.

Galería

Personajes

Androide de tipo batalla femenino creada por humanos que huyeron a la Luna para evitar la extinción a manos de las Máquinas. Tiene una personalidad seria y reservada. El primer personaje jugable y protagonista de la Rama A.

2B

Androide tipo escáner que lucha mediante hackeo, pero que aún es capaz de seguir el ritmo de otros atacantes a corta distancia. Tiene una personalidad gentil y amable. El segundo personaje jugable y protagonista de las Ramas B y D.

9S

Un prototipo de androide que se creó para implementar modelos de androides superiores. No le gusta hablar y suele ser reservada. El último personaje jugable y protagonista de la Rama C.

A2

Sobre el autor

Yoko Taro

Yoko Taro (6 de junio de 1970) es un director de videojuegos y guionista japonés. Comenzó su carrera en la ahora extinta desarrolladora Cavia, su trabajo más reconocido fue la serie de juegos de rol Drakengard y sus juegos derivados de esta, como Nier y Nier: Automata. Yoko Taro nació en Nagoya, Aichi y concluyó sus estudios en la universidad Kobe Design University en la década de los noventa. Aunque al principio no eran sus intenciones incursar en los videojuegos, después de trabajar para Namco y Sony, se unió a Cavia y pasó a ser el director y guionista del primer juego de Drakengard. Desde entonces ha trabajado de lleno en cada juego de la serie (con la excepción de Drakengard 2).

Cada crítica ha dado a resaltar el peculiar diseño de juegos y forma de escritura de Yoko Taro. Uno de los aspectos más notables de sus obras es la exploración de la parte mala de las personas. Su técnica al escribir, descrita por él mismo como «escritura en reversa, o escritura al revés» implica escribir el final de la historia desde el principio y construir toda la narrativa a partir de ese punto. Puesto que le desagradan las fotografías, usa una máscara con frecuencia cuando concede entrevistas o presenta sus juegos.

Trailer

Banda sonora