Etiqueta: curiosidades

  • 5 curiosidades de La Casa de Papel que quizás no sabías

    5 curiosidades de La Casa de Papel que quizás no sabías

    1. El nombre original no era «La Casa de Papel»

    Al inicio, la serie se iba a llamar «Los Desahuciados», haciendo referencia a los problemas económicos y sociales que vivían los personajes. Finalmente, se optó por La Casa de Papel porque era más llamativo y evocaba el lugar del atraco: la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

    2. La máscara de Dalí tiene un fuerte simbolismo

    La máscara de Dalí no fue elegida al azar. Salvador Dalí, el famoso pintor español, representa el surrealismo y la rebeldía contra las normas establecidas, lo cual encaja perfectamente con el mensaje de la serie y la resistencia contra el sistema.

    3. El éxito internacional fue inesperado

    Aunque la serie tuvo éxito en España, no fue un fenómeno hasta que Netflix adquirió los derechos y la distribuyó globalmente. Curiosamente, pasó de ser una serie local a convertirse en la serie de habla no inglesa más vista en la plataforma en su momento.

    4. Los nombres de ciudades eran improvisados

    La idea de usar nombres de ciudades surgió de manera espontánea. Durante el proceso de creación, el guionista Álex Pina vio una camiseta con la palabra «Tokio» y decidió usarlo como nombre para uno de los personajes. A partir de ahí, se adoptó la idea para todo el equipo.

    5. La serie ha inspirado movimientos sociales

    La máscara de Dalí y el mono rojo se han convertido en símbolos de protesta alrededor del mundo. Desde América Latina hasta el Medio Oriente, manifestantes han adoptado esta iconografía como representación de rebeldía, lucha y resistencia frente a las injusticias sociales.