¡Tu carrito está actualmente vacío!
Autor: Javier Sánchez
Listado de episodios de True Detective (T1-T2)
Los cuatro capítulos con más puntuación em IMDb de las dos primeras temporadas.
Temporada 1 (2014).
CAPÍTULO 4
9.6/10
CAPÍTULO 8
9.6/10
CAPÍTULO 5
9.5/10
CAPÍTULO 6
9.2/10
Capítulo infravalorado:
CAPÍTULO UNO: THE LONG BRIGHT DARK – 8.9/10.
Temporada 2.
CAPÍTULO 7
8.6/10
CAPÍTULO 6
8.2/10
CAPÍTULO 4
8.1/10
CAPÍTULO 8
8.0/10
Capítulo infravalorado:
TODA LA SEGUNDA TEMPORADA.
Regresa a…
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
Si te pica la curiosidad sobre True Detective
True Detective (T1)
Personajes icónicos
Personajes secundarios claves
Nuestro trivia: selección de contenidos de interés.
En la eternidad, donde no existe el tiempo, nada puede crecer, nada puede llegar a ser, nada cambia. Por eso la muerte creó el tiempo, para cultivar las cosas que matará – Rust Cohle.
Rustin Cohle es conocido por su filosofía pesimista, pero en la creación del personaje hay muchas curiosidades y detalles…
1. La biblia de la serie fue compleja de realizar, pero solo para el personaje se crearon más de 500 páginas para construir su personalidad.
2. El actor que da vida a Rust, Matthew McConaughey, es conocido por ser cristiano. Su personaje, que reniega de las religiones, le hizo dudar de su cristianismo.
3. En la escena del tiroteo con Ledoux, Martin Hart (Woody Harrelson) lleva una camista del disco «Division bell» de Pink Floyd. Sin duda tiene gusto.
4. Los términos de «Carcosa» y «El rey amarillo» no son nuevos. Carcosa viene de la mitología lovecraftiana, aunque su creador es Ambrose Bierce. En el caso de «El rey amarillo», su primera aparición viene de una obra de teatro homónima, pero quien construyó el mito fue Robert W. Chambers en su libro de cuentos «El rey amarillo»; término que Lovecraft también acogió… sin duda vemos el origen de los retorcido de Pizzolatto.
Listado de episodios.
Regresa a…
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
GOD OF WAR
Santa Mónica Studios
(2018).
Sinopsis.
Tras haberse cobrado su venganza contra su padre Zeus y los demás Dioses Olímpicos, el antiguo dios de la guerra, Kratos, ahora vive con su joven hijo Atreus en el mundo de los Dioses Nórdicos, una tierra hostil habitada por feroces monstruos y guerreros. Kratos deberá actuar como mentor y protector de su hijo, y tendrá que dominar la ira y el enfado que tuvo durante muchos años, además de enseñarle a Atreus lo que significa ser un dios y las responsabilidades y peligros que eso conlleva.
Sobre la desarrolladora…
Santa Monica Studio es un desarrollador de videojuegos estadounidense con sede en Los Ángeles. Un estudio propio de Sony Interactive Entertainment, es conocido por desarrollar la serie God of War. El estudio fue fundado en 1999 por Allan Becker y estuvo ubicado en Santa Mónica, California, hasta que se mudó a Playa Vista en 2014.
Sobre el director de la obra…
Cory Barlog es el director creativo de SCE Santa Monica Studio. Es un director y escritor de videojuegos, conocido por su trabajo en God of War (2005), God of War II y God of War (2018).
Nota en metacritic:
94 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«La venganza es la razón por la que estoy aquí. Pero la muerte es el precio que pago por ella».
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
DISHONORED
Arkane Studios
(2012).
Sinopsis.
Después de volver de un viaje por el extranjero para buscar ayuda con la plaga mortal que asola la ciudad, Corvo Attano viaja a la torre de Dunwall y se reúne con la Emperatriz. Después de entregar un mensaje, son atacados por asesinos marcados por el forastero dirigidos por Daud; ellos frenan mágicamente a Corvo, matan a la Emperatriz y secuestran a su hija Emily. El jefe de los espías de la Emperatriz llega y hace encarcelar a Corvo por su asesinato y el secuestro de Emily. Seis meses más tarde, el jefe de los espías ha tomado el control de Dunwall como Lord Regente. Él le dice a Corvo que planificó el asesinato y culpó a Corvo. Al día siguiente, Corvo debe ser ejecutado. En su celda, se cuela una carta de los leales al Imperio dirigida para Corvo, quienes le dan los medios para escapar. Después de escapar, Samuel transporta a Corvo al Hound Pits Pub para conocer a los Leales, encabezados por el Almirante Havelock.
Sobre la desarrolladora…
Arkane Studios SASU es una compañía francesa desarrolladora de videojuegos con sede en Lyon, Francia. Fue fundada en 1999 por once personas, entre estas Raphaël Colantonio y seis desarrolladores. Arkane studios abrió una subsidiaria en Austin, Texas con cargos listos en julio de 2006
Sobre el director de la obra…
Raphaël Colantonio (nacido en 1971) es un diseñador de videojuegos francés, fundador y presidente durante 18 años de Arkane Studios. Se ha desempeñado como director creativo en varios títulos de Arkane
Nota en metacritic:
88 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«Este lugar es el fin de todas las cosas. Y el principio.»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
SILENT HILL 2
Bloober Team
(2024).
Sinopsis.
La historia de Silent Hill 2, al igual que en el videojuego original, se desarrolla a comienzos de la década de 1990, en un pequeño y rezagado pueblo rural de Estados Unidos. Inicialmente en las afueras del ficticio pueblo de Silent Hill, adentrándose cada vez más en su historia. Todo ello siguiendo la estructura del videojuego original: el diálogo de James y Mary Sunderland.
Sobre la desarrolladora…
Bloober Team S.A. es una empresa polaca de desarrollo de videojuegos fundada en noviembre de 2008 por Piotr Babieno y Piotr Bielatowicz. Es conocida por haber editado y desarrollado algunos títulos como Layers of Fear, Observer o Blair Witch. En enero de 2018, Bloober Team recibió el premio Paszport Polityki en la categoría «Cultura digital».
Sobre el director de la obra…
Keiichiro Toyama es un escritor, diseñador y productor de videojuegos japonés, es reconocido por ser el creador de los videojuegos de terror psicológico Silent Hill y Siren.
Nota en metacritic:
86 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«Recibí una carta… En el sobre decía: «Mary». El nombre de mi esposa… Es ridículo, no puede ser verdad… es lo que sigo diciéndome, Una persona muerta no puede escribir una carta. Mary murió por esa maldita enfermedad hace 3 años, entonces ¿por qué la estoy buscando?»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
DOOM Eternal
Id Software
(2020).
Sinopsis.
Ambientada en un tiempo después de los eventos del juego de 2016, la historia sigue al Doom Slayer una vez más en una misión para terminar con el consumo de la Tierra por parte del Infierno y frustrar los planes del alienígena Khan Maykr para exterminar a la humanidad.
Sobre la desarrolladora…
Id Software LLC es una compañía estadounidense de desarrollo de videojuegos. Su sede está en Mesquite (Texas, EE. UU.). La empresa fue fundada por cuatro miembros de la empresa Softdisk: los programadores John Carmack y John Romero, el diseñador de juegos Tom Hall y el artista gráfico Adrian Carmack.
Sobre el director de la obra…
Hugo Martin es director de juegos en id Software desde 2018, después de haber sido director creativo desde 2014, habiendo trabajado como autónomo para la empresa antes de ser contratado a tiempo completo, siendo su primer gran proyecto allí Doom (2016). Su experiencia en la industria comenzó en 2005 con un trabajo de diseño artístico en Jak X: Combat Racing de Naughty Dog.También ha trabajado en Blur Studio, Mirada Studios y Spark Unlimited en los campos de juegos, comerciales y cine. Desempeñó un papel notable en la creación de la película Pacific Rim de 2013.
Nota en metacritic:
88 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«Contra toda la maldad que el Infierno puede conjurar, toda la perversidad que la humanidad puede producir, les enviaremos… solo a ti. Desgarra y destroza, hasta que se haga.»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild
Nintendo EPD
(2017).
Sinopsis.
Diez mil años antes del comienzo del juego, Hyrule es una civilización avanzada que construyó cuatro enormes máquinas con formas de animales llamadas bestias divinas y una legión de guardianes para protegerse de Ganon. Cuando Ganon regresó, fue derrotado por una princesa con la ayuda de los cuatro campeones y un caballero.
Unos nueve mil novecientos años después, los habitantes de Hyrule se enteraron por medio de una profecía de que se avecinaba el «Gran Cataclismo». La princesa Zelda entrena para despertar su poder y sellar a Ganon, Link es elegido como el portador de la Espada Maestra, mientras que Daruk, Revali, Mipha y Urbosa son elegidos para pilotar a las bestias divinas.
Sobre la desarrolladora…
es una empresa de entretenimiento dedicada a la investigación, desarrollo y distribución de software y hardware de videojuegos, y juegos de cartas, con sede en Kioto, Japón. Su origen se remonta a 1889, cuando comenzó a operar como Nintendo Koppai tras ser fundada por el artesano Fusajirō Yamauchi con el objetivo de producir y comercializar naipes hanafuda. Tras incursionar en varias líneas de negocio durante la década de 1960 y adquirir una personalidad jurídica de empresa de capital abierto bajo la denominación actual, en 1977 distribuyó su primera videoconsola en Japón.
Sobre el director de la obra…
Hidemaro Fujibayashi es un director y creador de videojuegos japonés que trabaja para la empresa nipona Nintendo. También trabajó anteriormente con Capcom.
Nota en metacritic:
Cita famosa del videojuego.
«¿Cuanto tiempo ha pasado desde que vi a mis amigos por última vez? ¿100 años? No lo sé… Yo solo quiero volver a ver mis recuerdos, a sentirlos».
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
HOLLOW KNIGHT
Team Cherry
(2017).
Sinopsis.
El videojuego cuenta la historia del Caballero, en su búsqueda para descubrir los secretos del largamente abandonado reino de Hallownest, cuyas profundidades atraen a los aventureros y valientes con la promesa de tesoros o la respuesta a misterios antiguos.
Sobre la desarrolladora…
Team Cherry es una desarrolladora de juegos independiente en Adelaide, Australia del Sur. Nuestra misión es construir mundos locos y emocionantes para que los explores y conquistes.
Version 1.0.0 Sobre el director de la obra…
William es codirector del equipo Cherry. Lleva años diseñando y construyendo juegos, creando mundos locos en los que la gente puede husmear y explorar. Le encantan los juegos desde que su padre le encontró las botas con alas en Zelda 2 y quiere recrear esa experiencia de aventura y emoción para otras personas.
Nota en metacritic:
90 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«Ningún costo demasiado grande. Ninguna mente para pensar. Ninguna voluntad para romper. Ninguna voz para llorar sufrimiento. Nacido de Dios y el Vacío.»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
RESIDENT EVIL 4 REMAKE
Capcom
(2023).
Sinopsis.
Seis años después de los eventos de Resident Evil 2, el sobreviviente de Raccoon City, Leon Kennedy, se encuentra apostado en un recóndito pueblo de Europa para investigar la desaparición de la hija del presidente de los Estados Unidos. Lo que descubre allí no se parece a nada que haya enfrentado antes.
Sobre la desarrolladora…
Capcom es una empresa de videojuegos japonesa. Ha creado una serie de franquicias de juegos aclamadas por la crítica y con ventas multimillonarias, siendo las más exitosas comercialmente Resident Evil, Monster Hunter, Street Fighter, Mega Man, Devil May Cry, Dead Rising, Dragon’s Dogma, Ace Attorney y Marvel vs Capcom. Fundada en 1979, se ha convertido en una empresa internacional con filiales en el este de Asia (Hong Kong), Europa (Londres, Inglaterra) y América del Norte (San Francisco, California).
Sobre el director de la obra…
Yasuhiro Anpo
Nota en metacritic:
93 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«¿Adónde va todo el mundo? ¿Al bingo?»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
METRO 2033
4A Games.
(2010)
Sinopsis.
Año 2033. Tras una guerra nuclear devastadora, amplias zonas del mundo han quedado sepultadas bajo escombros y cenizas debido a la radiación. También Moscú se ha transformado en una ciudad fantasma. Los supervivientes se han refugiado bajo tierra, en la red del metro. En cada una de las estaciones, convertidas en pequeñas ciudades Estado, sus habitantes se agrupan en torno a las más diversas ideologías, religiones o movidos por un único objetivo: impedir una invasión de las criaturas mutantes del exterior.
Artyom, un joven soldado, será elegido para penetrar en el corazón del Metro hasta la legendaria Polis y alertar a todos del peligro que acecha a la estación de la que procede, la VDNKh, y a toda la red metropolitana. De él dependerá el futuro de su hogar, del Metro y puede que de toda la humanidad.
Sobre la desarrolladora…
4A Games es una empresa de videojuegos, conocida por desarrollar la franquicia de videojuegos de ciencia ficción ambientadas en el metro de Moscú basados en la obra del ruso Dmitri Glujovski, Metro 2033, Metro: Last Light y Metro Exodus. Fundada en Kiev (Ucrania) y trasladó su sede a Malta en 2014, con la oficina de Kiev reanudando el trabajo como segundo estudio.
Sobre el director de la obra…
Dmitri Glujovski es un escritor y periodista ruso conocido por el éxito de la novela de ciencia ficción y fantasía post-apocalíptica Metro 2033 y sus secuelas. El éxito de su primera novela ha dado origen a una franquicia conocida como Metro (Метро) popular en diversos géneros como novelas o videojuegos y en muchos países.
Nota en metacritic:
90 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«Cosechas lo que siembras, Artyom. La fuerza responde a la fuerza, la guerra engendra guerra y la muerte solo trae muerte. Para romper este círculo vicioso hay que hacer más que actuar sin pensar ni dudar.»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.