¡Tu carrito está actualmente vacío!
Etiqueta: survival horror
SILENT HILL 2
Bloober Team
(2024).
Sinopsis.
La historia de Silent Hill 2, al igual que en el videojuego original, se desarrolla a comienzos de la década de 1990, en un pequeño y rezagado pueblo rural de Estados Unidos. Inicialmente en las afueras del ficticio pueblo de Silent Hill, adentrándose cada vez más en su historia. Todo ello siguiendo la estructura del videojuego original: el diálogo de James y Mary Sunderland.
Sobre la desarrolladora…
Bloober Team S.A. es una empresa polaca de desarrollo de videojuegos fundada en noviembre de 2008 por Piotr Babieno y Piotr Bielatowicz. Es conocida por haber editado y desarrollado algunos títulos como Layers of Fear, Observer o Blair Witch. En enero de 2018, Bloober Team recibió el premio Paszport Polityki en la categoría «Cultura digital».
Sobre el director de la obra…
Keiichiro Toyama es un escritor, diseñador y productor de videojuegos japonés, es reconocido por ser el creador de los videojuegos de terror psicológico Silent Hill y Siren.
Nota en metacritic:
86 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«Recibí una carta… En el sobre decía: «Mary». El nombre de mi esposa… Es ridículo, no puede ser verdad… es lo que sigo diciéndome, Una persona muerta no puede escribir una carta. Mary murió por esa maldita enfermedad hace 3 años, entonces ¿por qué la estoy buscando?»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
RESIDENT EVIL 4 REMAKE
Capcom
(2023).
Sinopsis.
Seis años después de los eventos de Resident Evil 2, el sobreviviente de Raccoon City, Leon Kennedy, se encuentra apostado en un recóndito pueblo de Europa para investigar la desaparición de la hija del presidente de los Estados Unidos. Lo que descubre allí no se parece a nada que haya enfrentado antes.
Sobre la desarrolladora…
Capcom es una empresa de videojuegos japonesa. Ha creado una serie de franquicias de juegos aclamadas por la crítica y con ventas multimillonarias, siendo las más exitosas comercialmente Resident Evil, Monster Hunter, Street Fighter, Mega Man, Devil May Cry, Dead Rising, Dragon’s Dogma, Ace Attorney y Marvel vs Capcom. Fundada en 1979, se ha convertido en una empresa internacional con filiales en el este de Asia (Hong Kong), Europa (Londres, Inglaterra) y América del Norte (San Francisco, California).
Sobre el director de la obra…
Yasuhiro Anpo
Nota en metacritic:
93 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«¿Adónde va todo el mundo? ¿Al bingo?»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
METRO 2033
4A Games.
(2010)
Sinopsis.
Año 2033. Tras una guerra nuclear devastadora, amplias zonas del mundo han quedado sepultadas bajo escombros y cenizas debido a la radiación. También Moscú se ha transformado en una ciudad fantasma. Los supervivientes se han refugiado bajo tierra, en la red del metro. En cada una de las estaciones, convertidas en pequeñas ciudades Estado, sus habitantes se agrupan en torno a las más diversas ideologías, religiones o movidos por un único objetivo: impedir una invasión de las criaturas mutantes del exterior.
Artyom, un joven soldado, será elegido para penetrar en el corazón del Metro hasta la legendaria Polis y alertar a todos del peligro que acecha a la estación de la que procede, la VDNKh, y a toda la red metropolitana. De él dependerá el futuro de su hogar, del Metro y puede que de toda la humanidad.
Sobre la desarrolladora…
4A Games es una empresa de videojuegos, conocida por desarrollar la franquicia de videojuegos de ciencia ficción ambientadas en el metro de Moscú basados en la obra del ruso Dmitri Glujovski, Metro 2033, Metro: Last Light y Metro Exodus. Fundada en Kiev (Ucrania) y trasladó su sede a Malta en 2014, con la oficina de Kiev reanudando el trabajo como segundo estudio.
Sobre el director de la obra…
Dmitri Glujovski es un escritor y periodista ruso conocido por el éxito de la novela de ciencia ficción y fantasía post-apocalíptica Metro 2033 y sus secuelas. El éxito de su primera novela ha dado origen a una franquicia conocida como Metro (Метро) popular en diversos géneros como novelas o videojuegos y en muchos países.
Nota en metacritic:
90 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«Cosechas lo que siembras, Artyom. La fuerza responde a la fuerza, la guerra engendra guerra y la muerte solo trae muerte. Para romper este círculo vicioso hay que hacer más que actuar sin pensar ni dudar.»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl
GSC Game World.
(2007).
Sinopsis.
La historia se desarrolla en el año 2012 en un lugar llamado «La Zona», situada en la Central Nuclear de Chernóbil y sus proximidades, abarcando la ciudad abandonada de Prípiat. La geografía en el juego considera las localidades reales con algunas modificaciones en cuanto a posición y tamaño.
Este juego tiene lugar luego de una «segunda explosión nuclear» ficticia que ocurre en el año 2006 causada por experimentos de un grupo de científicos de la extinta Unión Soviética, quienes aspiraban a crear un sistema de radares y transmisión para controlar mentalmente a la población, logrando crear una utopía controlada. En el momento en que los experimentos afectan una capa de la atmósfera llamada noosfera, se libera una cantidad de energía enorme, tan intensa que desdibuja el paisaje en bizarras y surreales anomalías, tan bellas como letales. En dichas anomalías se forman objetos conocidos como artefactos, los que le dan al portador capacidades sobrehumanas. Los STALKERS se dedican a buscar y vender artefactos.
Sobre la desarrolladora…
GSC Game World es una desarrolladora de videojuegos ucraniana. Fundado en 1995 en Kiev, Ucrania, cerrada en 2012 y reabierto en 2014, ha publicado títulos como Cossacks: European Wars, American Conquest, Alexander, S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl, S.T.A.L.K.E.R.: Clear Sky y S.T.A.L.K.E.R.: Call of Pripyat.
Sobre el director de la obra…
Hryhorovych Serhiy
Nota en metacritic:
82 / 100.
Cita famosa del videojuego.
«¡Buena caza, stalker!»
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.
ALAN WAKE II
Remedy Entertainment.
(2024).
Sinopsis.
13 años después de que el escritor de thrillers superventas Alan Wake desapareciera, se produce una serie de asesinatos rituales en la ciudad de Bright Falls, Washington. Saga Anderson, una agente del FBI, es enviada a Bright Falls para investigar los asesinatos, donde se encuentra enredada en una historia de terror sobrenatural escrita por Wake para escapar de su cautiverio
Sobre la desarrolladora…
Remedy Entertainment, empresa finlandesa, fue fundada en 1995 con la intención de crear videojuegos de acción referentes en el mercado. A sus espaldas tiene títulos como Max Payne 1, Max Payne 2, Control o Alan Wake.
Sobre el director de la obra…
Sam Lake es guionista de videojuegos finlandés. Junto a Mikko Rautalahti forma la dupla de guionistas que trabajaron en el videojuego producido por Remedy Entertainment, titulado Alan Wake. Sam Lake también fue el guionista de otro aclamado videojuego policial llamado Max Payne, el cual combinaba acción, suspense, ciencia ficción y una historia imponente.
Nota en Metacritic:
Cita famosa del videojuego.
«Es una historia de terror, solo hay víctimas y monstruos, y ningún bando es bueno. Pero, exigencias del género, nadie sale indemne».
Friki del thriller y de los videojuegos survival horror, y se nota en nuestra web. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia.