
El cielo nos regalará un espectáculo astronómico en tan solo unos días. El 14 de octubre de 2023, el anillo de fuego solar, o eclipse anular solar, se hará visible en diversas partes del mundo. ¿Estás listo para ser testigo de este fenómeno? Aquí te contamos todo lo que debes saber.
En ocasiones como esta, la Luna pasa justo delante de nuestro astro rey. Sin embargo, debido a que la distancia entre la Luna y la Tierra no es constante, en ciertas ocasiones la Luna parece más pequeña que el Sol. ¿El resultado? Un anillo de fuego rodeando la silueta oscura de la Luna.
Este es el espectacular museo dedicado a la astronomía más grande del mundo y viene con observatorio y planetario incluido
Este 14 de octubre, ese collar solar recorrerá el noroeste de Estados Unidos, cruzará México, Centroamérica, y finalizará su recorrido en Brasil. Si imaginas un mapa, podrías ver una línea roja que muestra la trayectoria del eclipse anular. A los lados, una sombra indica dónde se podrá apreciar de manera parcial.
A través de las gafas de visión solar certificadas o un filtro solar de mano, los habitantes de estas zonas podrás ser testigos de este evento. Y si las nubes deciden ser las protagonistas ese día, incluso con ellas, la oscuridad diurna típica de los eclipses sigue siendo perceptible.
Se necesita un cielo despejado para ver el eclipse, esta es la regla número uno. Pero hay más: si te encuentras dentro del camino de anularidad, podrás disfrutar de todas las fases del eclipse, incluyendo ese deseado anillo de fuego. Por desgracia no será visible desde España, pero existen otras formas de ver este eclipse solar de 2023 desde nuestro país.