El humedal más grande de Europa se enfrenta a su peor enemigo: la falta de agua. A la sequía y la sobreexplotación del acuífero se le añade una nueva amenaza: la incorporación de nuevas tierras de regadío, muchas de ellas abastecidas de forma ilegal.

Los ecosistemas acuáticos y terrestres del Parque Nacional de Doñana confieren a este espacio protegido las condiciones idóneas para albergar una biodiversidad única. Y es que, en este parque natural de más de 50.000 hectáreas, distribuidas entre las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, encuentran refugio algunas de las especies más emblemáticas de la geografía española, como el lince ibérico o el águila imperial, ambas en peligro de extinción. Pero, más allá de su privilegiado enclave geográfico (a caballo entre África y Europa, entre el Atlántico y el Mediterráneo), Doñana es un humedal único en Europa que sirve de refugio a miles de especies de aves africanas y europeas.