Blanca Madurga, uróloga: “Los chicos de las nuevas generaciones tienen, de media, el pene más grande”

Desde las pinturas rupestres hasta los grafittis de todos las ciudades del mundo. Desde el David de Miguel Ángel al cuaderno de cualquier adolescente. El pene es probablemente el órgano humano más representado a lo largo de la historia. Más que un apéndice se ha convertido en un icono. El único órgano que se le acerca es el corazón, cuyo dibujo esquemático se ha convertido en representación del amor y el afecto. Quizá, reflexiona la uróloga Blanca Madurga Patuel (Valencia, 65 años) sea porque este órgano también es un símbolo. Es la seña de identidad del varón, del macho, de lo viril. No solo sucede en el mundo del arte. Muchas expresiones hacen referencia al órgano sexual masculino. Muchas conversaciones giran en torno a él. Los hombres hablan mucho de su pene, pero no tanto en un contexto médico. Mientras que las mujeres van al ginecólogo de forma regular desde los 20 años y tienen cierta información médica respecto a sus genitales, ellos crecen sin ese referente clínico. Los hombres no van al andrólogo hasta que tienen un problema o al urólogo hasta que pasan los 50. La falta de conocimientos médicos se suple rápidamente en internet, donde la información sesgada o falsa enmaraña aún más una conversación difícil, llena de mitos, tabús y desconocimiento.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *