Área de widgets del menú de la barra lateral

This is an example widget to show how the Menu Sidebar Widget Area looks by default. You can add custom widgets from the widgets in the admin.

10 minutos de lectura

Por: Yolanda Hernández López

Si crees que viajar en el tiempo es imposible, es porque aún no has vivido las Fiestas de Carthagineses y Romanos en Cartagena. Cada septiembre, esta ciudad milenaria se convierte en un auténtico escenario de historia viva, donde miles de cartageneros se transforman en soldados, generales, sacerdotisas y ciudadanos para revivir las antiguas guerras entre Cartago y Roma.

¿Te imaginas caminar por calles donde desfilan tropas en armadura, asistir a batallas épicas o vibrar en un circo romano? Pues aquí no tienes que imaginarlo: solo tienes que venir, ponerte una túnica o un casco y dejarte llevar por una de las fiestas históricas más espectaculares de España.

El origen de una gran aventura

Las Fiestas de Carthagineses y Romanos nacieron en 1990, fruto de la pasión de los cartageneros por su historia y su identidad. ¿La idea? Rememorar los hechos ocurridos en la Segunda Guerra Púnica, hace más de dos mil años, cuando el general cartaginés Aníbal Barca partió de Cartagena rumbo a Roma… ¡y de paso cruzó los Alpes montado en elefantes!

Pero eso no es todo. Estas fiestas también recrean la heroica resistencia de la ciudad frente a las tropas romanas comandadas por Escipión el Africano, que finalmente conquistó Cartagena en el año 209 a.C.


Con el tiempo, esta celebración se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario festivo de la Región de Murcia, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y admirada por visitantes de todo el mundo que vienen dispuestos a vivir la historia como nunca antes.

Dos pueblos, una ciudad dividida… y una fiesta unida

Durante diez intensos días, Cartagena se divide en dos grandes bandos: los Carthagineses y los Romanos. Cada uno tiene sus propios campamentos, sus trajes, sus dioses y sus costumbres, y ambos se enfrentan en recreaciones históricas que dejan al público con la boca abierta.

¿El alma de la fiesta? El Campamento Festero, una auténtica ciudad dentro de la ciudad, donde más de 50 tropas y legiones montan sus carpas, decoradas al detalle, abiertas a todo el mundo, con comida, música, bailes y, por supuesto, mucha alegría.

Allí podrás tomarte una cerveza en una taberna romana, probar un plato cartaginés, aprender a lanzar una jabalina o incluso bailar al ritmo de los tambores guerreros. La hospitalidad es la norma, y todo el mundo, ya seas cartaginés, romano o turista despistado, es bienvenido a la fiesta.

Una agenda llena de emociones

Las Fiestas de Carthagineses y Romanos no son solo desfiles y campamentos. La agenda está repleta de actos espectaculares que te transportan directamente a la Antigüedad.

Todo comienza con la emotiva Fundación de Qart-Hadast, cuando se representa la fundación de la ciudad por el general cartaginés Asdrúbal el Bello. Luego llegan eventos como la destrucción de Sagunto, las bodas de Aníbal e Himilce (una ceremonia cargada de romanticismo e historia), y la esperada Marcha de Aníbal rumbo a Roma, una escena que combina música, fuego y emoción a raudales.

Pero uno de los momentos más esperados es la gran batalla por la conquista de Qart-Hadast, una representación a gran escala donde se recrea la toma de la ciudad por parte de las tropas romanas. La lucha es tan realista que casi puedes sentir el estruendo de los escudos, el grito de los soldados y el rugido de la victoria.

Y para rematar la fiesta, no puede faltar el impresionante Desfile General, en el que todos los festeros, ataviados con sus mejores galas, recorren las principales calles de Cartagena, luciendo trajes, estandartes y todo su esplendor. Un desfile lleno de color, música y orgullo que pone el broche de oro a unas fiestas inolvidables.

La ciudad de Cartagena: un escenario de película

No podía ser en otro sitio. Cartagena, con su imponente pasado histórico y su riqueza arqueológica, es el mejor escenario posible para estas fiestas. Pasear por sus calles durante Carthagineses y Romanos es como caminar en una película de época, pero con la ventaja de que aquí todo es real: los templos, las murallas, el teatro romano…

Además, Cartagena en septiembre suele regalar días soleados y noches templadas, el clima perfecto para disfrutar de las fiestas al máximo, ya sea en las batallas, los conciertos, las ferias gastronómicas o las celebraciones nocturnas en el campamento.

Más allá de la historia: fiesta, gastronomía y cultura

Si piensas que las fiestas son solo para los apasionados de la historia, piénsalo otra vez. Aquí la diversión no tiene límites. Cada noche, el Campamento Festero se llena de vida con conciertos, DJ’s, concursos de disfraces y degustaciones de platos tradicionales.

Desde tapas romanas hasta platos cartagineses reinventados, la gastronomía es otra de las grandes protagonistas de la fiesta. Y para los más pequeños, hay talleres, juegos y actividades para que ellos también se sientan parte de esta gran aventura.

Además, durante los días de fiesta se celebran jornadas culturales, charlas históricas, exposiciones y rutas turísticas especiales para conocer mejor la increíble historia de Cartagena y su papel en la historia antigua del Mediterráneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


SÍGUENOS EN:

Ponte en contacto

¿Te atreves a conocernos?

Cocinado by las mejores murcianas

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *