Área de widgets del menú de la barra lateral

This is an example widget to show how the Menu Sidebar Widget Area looks by default. You can add custom widgets from the widgets in the admin.

10 minutos de lectura

¿Qué mejor remedio contra la depresión post vacacional que un maravilloso bocado dulce?

Con cumpleaños, bautizo o jubilación de por medio la tortada murciana es sinónimo indiscutible de éxito. Un triunfo apoyado en su delicado proceso artesanal donde el almíbar, la crema y yema pastelera, el cabello de ángel y su majestad, el merengue tostado, bailan al unísono una espectacular danza inmortal.

Un bocadito de cielo en esta receta tradicional

¿Cómo está de rico?

RECETA ESTRELLA

Ingredientes

Para 4 personas

  • Harina 250 g
  • Huevo 4
  • Azúcar 235 g
  • Maicena 115 g
  • Levadura 1 sobre
  • Agua 300 ml
  • Zumo de limón 1/2
  • Ron 2 cucharadas
  • Leche 500 ml
  • Vainilla 1 cucharada
  • Yemas 4
  • Almendras, avellanas y guindas (al gusto)
  • Cabello de ángel 500 g

Cómo hacer la Tortada Murciana

Dificultad: Medio

  • Tiempo total 35 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 20 m
  • Reposo h

1- La noche anterior hacemos el bizcocho. Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que casi monten. Mezclamos la harina, maizena y levadura, y vamos tamizando sobre la mezcla de los huevos. Mezclamos con movimientos lentos y envolvente hasta conseguir una masa homogénea. Ponemos en un molde engrasado y horneamos a 180ºC, durante 1-1:15h aproximadamente. Hasta que quede bien cocido. Una vez frío, envolvemos en papel film y reservamos hasta el día siguiente.

2- Al día siguiente, elaboramos la crema pastelera, para ello mezclamos todos los ingredientes y lo cocemos al fuego (leche, azúcar, vainilla, yemas, maicena).

3- En un cazo ponemos los ingredientes del almíbar y ponemos a fuego medio. Debe quedarnos con un color ligeramente dorado,  para que luego podamos empapar bien nuestro bizcocho, dejamos templar también.

4- Montamos el merengue con la batidora, ponemos las claras y empezamos a batir, cuando empiecen a blanquear y espumar, estarán a medio montar, le vamos añadiendo el azúcar y seguimos batiendo hasta que terminen de montarse. Debe quedar firme, formando picos.

5- Por ultimo, tostamos las almendras en una sartén unos minutos al fuego y decoramos el bizcocho.

6- Cortamos el bizcocho por la mitad, dejando dos discos de bizcocho.

7- Empapamos con almíbar cada disco. Deben quedar bien calados, ya que luego pueden secarse al estar en el frigorífico. 

8- Encima de uno de los discos calados, ponemos la capa de crema pastelera. Encima una capa de cabello de ángel (esta capa de cabello es opcional). Cubrimos con el otro disco de bizcocho calado, y la decoramos con el merengue, a nuestro gusto con ayuda de una manga pastelera. 

9- Terminamos con las almendras tostadas y las guindas. También podemos quemar partes con el soplete.

10- Guardamos en el frigorífico, hasta el día siguiente.

Con qué acompañar la Tortada Murciana

Un buen digestivo o chispín es una gran compañía para este delicioso dulce y gran culminación de una comida murciana típica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


SÍGUENOS EN:

Ponte en contacto

¿Te atreves a conocernos?

Cocinado by las mejores murcianas

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *