9 minutos de lectura
Por: Yolanda Hernández López

Si existe un lugar en el mundo donde el carnaval no se celebra, sino que se vive con todo el corazón, ese es sin duda Águilas. Este rincón bañado por el Mediterráneo, en la Región de Murcia, se transforma cada año en un auténtico estallido de color, música y alegría durante su famoso carnaval, considerado uno de los más espectaculares de España y declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.
¿Te imaginas desfiles que parecen sacados de una fantasía, comparsas que no conocen el cansancio y un ambiente que contagia felicidad? Pues prepárate, porque en el Carnaval de Águilas no hay medias tintas: aquí se viene a disfrutar a lo grande.
Un origen que mezcla historia, mar y tradición
Aunque el Carnaval de Águilas tal y como lo conocemos hoy se ha modernizado muchísimo, sus raíces son antiguas, muy antiguas. Algunos dicen que su origen se remonta a las celebraciones paganas que marcaban el final del invierno y la llegada de la primavera. Otros lo sitúan en las tradiciones marítimas, donde los pescadores y marineros se disfrazaban para espantar a los malos espíritus antes de salir a faenar.
Lo que está claro es que, con el paso de los siglos, los aguileños han sabido perfeccionar su carnaval hasta convertirlo en una verdadera obra de arte colectiva, en una fiesta que no entiende de edades ni de límites. Aquí participan desde los más pequeños hasta los más veteranos, todos con un único objetivo: hacer del carnaval algo inolvidable.

El carnaval más loco y brillante de la Región
El Carnaval de Águilas es un cóctel explosivo de creatividad, trabajo en equipo y pasión. Durante varias semanas, toda la ciudad se entrega por completo a preparar disfraces, coreografías y carrozas que te dejan con la boca abierta. No se trata solo de vestirse con un disfraz bonito: aquí cada traje es una verdadera obra de arte que mezcla pedrería, lentejuelas, plumas y muchísima imaginación.
Los desfiles principales, que recorren las avenidas más céntricas, son un auténtico espectáculo de luz, música y color. Comparsas de adultos, infantiles, carrozas inmensas y disfraces individuales desfilan al ritmo de batucadas y canciones pegadizas que no podrás dejar de tararear.
Todo el mundo participa: familias enteras, colegios, asociaciones, grupos de amigos… La ciudad entera vibra al mismo compás y te arrastra en su alegría desbordante.

La «Entrada de la Primavera»: música y color en las calles
Si el Bando de la Huerta es la gran fiesta de la huerta, la Entrada de la Primavera es la fiesta de la ciudad. Este evento, que marca el inicio oficial de las Fiestas de Primavera, se celebra el último fin de semana de abril y es el momento en que las calles de Murcia se llenan de música, color y danza.
La Entrada de la Primavera es una especie de desfile de carrozas que recorre las principales avenidas de la ciudad, acompañada de grupos de baile y bandas de música. Las carrozas, decoradas con motivos florales, animales y escenas de la primavera, se deslizan lentamente por las calles, creando una atmósfera mágica que contagia a todos los que se encuentran a su paso. Las bandas de música, con sus alegres compases, acompañan el paso de las carrozas, y los murcianos se lanzan a la calle para disfrutar del evento con una sonrisa en el rostro.
Una de las particularidades de esta celebración es la música. La región de Murcia tiene una tradición musical muy rica, y en las Fiestas de Primavera no faltan las agrupaciones de música tradicional murciana, como las bandas de cornetas y tambores o los grupos de baile folclórico. La combinación de estos elementos hace que la fiesta tenga un aire festivo y alegre que dura toda la jornada.

El Cascarón, la Cuerva y la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma
El Carnaval de Águilas tiene además sus símbolos propios, pequeños rituales que hacen que la fiesta sea aún más especial:
- La Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma: una representación teatralizada que enfrenta la alegría y la desmesura del Carnaval (Don Carnal) contra la sobriedad y el recogimiento de la Cuaresma (Doña Cuaresma). ¿El final? Siempre triunfa la fiesta… ¡faltaría más!
- El Cascarón de Confeti: olvídate de la típica broma pesada. Aquí la tradición es romper cascarones de huevo llenos de confeti sobre la cabeza de amigos, familiares… ¡y desconocidos también! Todo vale para llenar las calles de color.
- La Cuerva: una bebida mítica del carnaval, a base de vino, frutas y algún que otro ingrediente secreto. Refrescante, divertida… ¡y traicionera si no te controlas!

Una experiencia para los sentidos
El Carnaval de Águilas no es solo para ver; es para vivirlo con todos los sentidos. La música no descansa, desde las batucadas callejeras hasta las canciones de las peñas carnavaleras. Los aromas de los puestos de comida, los sabores de las especialidades locales, el tacto de los disfraces… todo invita a perderse en esta celebración donde la rutina queda desterrada.
Los desfiles principales, que se extienden durante varios días, ofrecen un despliegue de creatividad y talento difícil de igualar. Carrozas imponentes, coreografías precisas, y una energía contagiosa que convierte a Águilas en el epicentro de la alegría.

SÍGUENOS EN:
Ponte en contacto
¿Te atreves a conocernos?
Cocinado by las mejores murcianas

Deja una respuesta