Área de widgets del menú de la barra lateral

This is an example widget to show how the Menu Sidebar Widget Area looks by default. You can add custom widgets from the widgets in the admin.

10 minutos de lectura

El tocino de cielo es un postre elaborado fundamentalmente con yema de huevo y azúcar. Este tradicional postre es una delicia después de una buena comida.

El tocino de cielo, se ha elaborado tradicionalmente en todo el sur de la Península Ibérica. En la Región de Murcia se elabora añadiendo un poquito de canela y limón en el almíbar.

El tocino de cielo posee una textura y un sabor muy peculiares. Es un postre de siempre que sigue degustándose en múltiples ocasiones.

Una receta celestial de la Región de Murcia

¿Cómo está de rico?

RECETA ESTRELLA

Ingredientes

Para 6 personas

  • Azúcar 450 g
  • Yemas de huevo 10
  • Vaso de agua 1
  • Caramelo líquido
  • Corteza de limón
  • Ramita de canela 1

Cómo hacer el Tocino de cielo

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 1 h
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 20 m
  • Reposo 20 m

1- Elaborar el almíbar. Poner el agua con el azúcar en un cazo, a fuego lento durante unos 20 minutos y hasta que tome consistencia. En el proceso de cocción utilizaremos una ramita de canela y un poco de corteza de limón, que posteriormente serán retirados. Se dejará enfriar. El almíbar debe tener una consistencia tal que, si cogemos un poquito con dos dedos y los separamos, debe formar una fibra de unos cuatro centímetros sin romperse.

2- Romper las yemas. En un cuenco profundo, se colocan las diez yemas de huevo. Se rompen y se mezclan, sin llegar a producir espuma. Luego se añade poco a poco el almíbar, que debe estar frío, para que no cuaje el huevo. Se mueve bien para que el conjunto quede bien mezclado.

3- Al molde con caramelo. Se preparan los moldes, caramelizando el interior. Si no se tiene caramelo líquido se puede preparar. Se ponen tres cucharadas de azúcar y otras tantas de agua en el molde, se calienta en el fuego hasta que el azúcar se funda y de nuevo cristalice en las paredes.

4- Al baño María para su cocción. Luego se vierten las yemas y el almíbar mezclados en el molde, a través de un tamizador para evitar que se cuelen grumos. Se introduce en una olla para cocerlo al vapor o bien en el horno. Al vapor equivale al baño maría pero con la diferencia de que el molde no toca el agua y la olla está cerrada, de modo que es el calor del vapor de agua el que realiza la cocción. Este proceso puede durar unos veinte minutos, durante los cuales no debe abrirse la olla.

5- Una vez, que se compruebe que está cuajada la mezcla se saca de la olla y se deja enfriar.

6- Finalmente se desmolda, se coloca en platitos o en una bandeja y se corta al gusto.

Con qué acompañar el Tocino de Cielo

Este es un postre que tradicionalmente ha acompañado los asados y arroces en los días de fiesta. Su textura y sabor lo hacen perfectamente combinable con las fresas, el plátano y el melocotón en almíbar. De modo que se pueden presentar acompañados de una sencilla macedonia. Otra manera de enriquecer este postre es con nata montada o helado. Pero desde luego es una delicia por sí sólo y no necesita añadidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


SÍGUENOS EN:

Ponte en contacto

¿Te atreves a conocernos?

Cocinado by las mejores murcianas

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *