Mañana: Explorando el Patrimonio
- Basílica-Santuario de la Vera Cruz: Comienza tu día visitando este emblemático lugar, que alberga una reliquia del Lignum Crucis y es uno de los cinco lugares santos del cristianismo. Wikipedia en español
- Castillo de Caravaca: Situado en el mismo recinto que la basílica, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y una inmersión en la historia medieval.
- Templete o Bañadero: Descubre este singular edificio barroco donde se celebra el ritual del baño de la Santísima y Vera Cruz cada 3 de mayo. Wikipedia en español+2Wikipedia en español+2Ministerio de Asuntos Exteriores+2



Mediodía: Sabores Tradicionales
- Restaurante El Arco: Ubicado en la Plaza del Arco, ofrece cocina tradicional con toques modernos. Ideal para degustar platos locales en un ambiente acogedor. pomarus.com
- Rincón de Paco: Conocido por su cocina típica murciana, es un lugar perfecto para disfrutar de productos frescos y platos caseros. rincondepaco.com
Tarde: Cultura y Tradiciones
- Museo de la Fiesta: Conoce la historia de las Fiestas de la Vera Cruz y los Caballos del Vino, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. REPSOL+2Ministerio de Asuntos Exteriores+2Wikipedia en español+2
- Museo de la Música Étnica de Barranda: A pocos kilómetros, este museo alberga una colección única de instrumentos musicales de todo el mundo.

Noche: Tapas y Ambiente Local
- Tapeo en el centro histórico: Disfruta de una ruta de tapas por los bares del casco antiguo, donde podrás probar delicias como la «marinera», una ensaladilla sobre rosquilla coronada con una anchoa. eldescansodeelindiano.wordpress.com

🧳 Información Práctica
- Oficina de Turismo de Caravaca: Ubicada en la Plaza del Arco, ofrece información detallada sobre eventos y actividades.turismocaravaca.wordpress.com+1REPSOL+1
- Mercado del Peregrino: Si visitas el tercer domingo del mes (excepto julio y agosto), no te pierdas este mercado de artesanía y gastronomía en la Plaza del Arco. turismocaravaca.wordpress.com
📜 Datos curiosos de Caravaca de la Cruz
Tiene una réplica exacta de la Cruz de Caravaca en México, en la ciudad de Puebla, que la considera también un símbolo de protección y fe.
Es una de las cinco ciudades santas del cristianismo, junto a Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana. Esto le otorga el privilegio de celebrar Años Jubilares perpetuos cada siete años.
Los Caballos del Vino, su fiesta más famosa, está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En ella, caballos engalanados con bordados desfilan y corren en honor a la Vera Cruz.
El Templete o Bañadero es único en España: allí se celebra cada 3 de mayo el ritual del baño de la Vera Cruz, una tradición con más de 700 años de antigüedad.
Su nombre viene de una mezcla árabe y cristiana. “Caravaca” puede derivar de “Qarabaqqa”, que en árabe significa «lugar entre aguas» o «lugar fortificado», y se le añadió “de la Cruz” por la reliquia sagrada que alberga.

Caravaca de la Cruz no es solo un destino; es una experiencia que toca el alma. Sus calles empedradas, su historia milenaria y su gente acogedora te invitan a regresar. Porque en cada rincón de Caravaca, la tradición y la fe se entrelazan, dejando una huella imborrable en el corazón del viajero.