Fiestas-de-primavera-Murcia-2025

📅 Programa de Eventos Destacados

Las Fiestas de Primavera de Murcia, declaradas de Interés Turístico Internacional, se celebran anualmente tras la Semana Santa. Entre los eventos más destacados se encuentran:​

  • Bando de la Huerta: Desfile que celebra las tradiciones huertanas, con participantes ataviados con trajes típicos y carrozas decoradas.​
  • Batalla de las Flores: Colorido desfile de carrozas adornadas con flores naturales que recorren las principales calles de la ciudad.​Turismo Región de Murcia+1Cadena SER+1
  • Entierro de la Sardina: Desfile satírico que culmina con la quema de una gran sardina, simbolizando el fin de las fiestas.​

Para consultar el programa completo de actividades, puedes visitar la web oficial de turismo de la Región de Murcia.​Turismo Región de Murcia+2Turismo Región de Murcia+2blog.turismoregiondemurcia.es+2

🍽️ Recomendaciones Gastronómicas

Durante las fiestas, la ciudad se llena de barracas donde degustar platos típicos murcianos. Además, te recomendamos algunos restaurantes destacados:​LOS40

  • Almo Restaurante: Cocina moderna con productos locales, reconocido en la Guía MICHELIN.​MICHELIN Guide+1uncovercity.com+1
  • La Barra del Quinto Elemento: Ofrece una fusión de cocina mediterránea y contemporánea.​
  • El Pilón de la Negra Murcia: Especializado en tapas y platos tradicionales murcianos.​
  • Restaurante Torremolinos: Conocido por su excelente relación calidad-precio y ambiente familiar.​

Puedes encontrar más opciones en Tripadvisor y TheFork.​

Este plan te permitirá sumergirte en la vibrante atmósfera de las Fiestas de Primavera en Murcia, disfrutando de sus tradiciones, eventos y exquisita gastronomía.​

📸 Restaurantes Destacados

1. La Pequeña Taberna

Ubicada en la Plaza de San Juan, es un referente de la cocina murciana desde 1980. Su fundador, Miguel López Hernández, ha sido reconocido como «Cabezudo de Honor 2025» por su contribución a la gastronomía local. ​Cadena SER

2. Rincón Huertano

Situado en la huerta de Murcia, este restaurante ofrece un ambiente tradicional con jardines y salones ideales para celebraciones. ​Restaurante Rincón Huertano de Murcia

3. La Vieja Ermita

En la Calle Bando de la Huerta, este establecimiento celebra las Fiestas de Primavera con platos típicos y un ambiente acogedor.

El traje típico de huertano y huertana de Murcia

El traje tradicional de huertano es un símbolo de identidad y orgullo para los murcianos, especialmente durante celebraciones como el Bando de la Huerta en las Fiestas de Primavera. Este atuendo refleja la vida en la huerta y conserva elementos históricos que datan de siglos pasados.

  • Para los hombres (huertanos):
    El traje suele consistir en camisa blanca, chaleco bordado de colores vivos, y faja (generalmente roja o morada) ceñida en la cintura. Se completa con un pantalón corto (zaragüel) de lino o algodón, blanco o rayado, que llega hasta las rodillas. En los pies, esparteñas tradicionales. También es común llevar una manta zamorana al hombro, especialmente si el tiempo es fresco.
  • Para las mujeres (huertanas):
    Ellas visten con faldas amplias y coloridas (con bordados o estampados florales), blusas blancas con encajes y detalles delicados, y delantal de bordados artesanales. Muchas llevan además un mantón de Manila sobre los hombros, y adornan su cabello con flores naturales o pañuelos bordados. En los pies, también calzan esparteñas.
  • Accesorios típicos:
    Tanto huertanos como huertanas pueden llevar cestas de mimbre, botijos de barro o pañuelos bordados como complemento.

Este traje no es solo ropa: es cultura viva que conecta a los murcianos con su historia agrícola, sus raíces familiares y su amor por la tierra.

Huertana

«Huertana, vestida con la alegría y el color de la huerta murciana, lleva en cada detalle la tradición y el encanto de las Fiestas de Primavera.»

huertano

«Huertano, con su chaleco bordado y su zaragüel tradicional, representa el alma huertana y el orgullo de nuestras raíces murcianas.»

Las Fiestas de Primavera no son solo días de celebración: son el latido de una ciudad que honra su historia, su gente y su tierra.
Entre barracas, flores y tradiciones, Murcia se viste de vida, y quienes la recorren descubren que la verdadera primavera no florece solo en los jardines, sino en el corazón de su gente.
Porque en cada traje huertano, en cada plato compartido y en cada sonrisa, late el alma eterna de Murcia, invitándonos a volver… siempre.