Personajes
A pesar de ser una película de hace casi 20 años, Mean Girls sigue teniendo una gran influencia hoy en día. Según un estudio de Euromonitor, los consumidores tienden a gastar grandes cantidades en productos que les recuerdan tiempos más felices, algo que se ha hecho más evidente en periodos de incertidumbre como el que vivimos tras la pandemia. Este fenómeno explica por qué aún encontramos tantas referencias de la película en la cultura pop actual.
Un ejemplo claro de esta influencia es el videoclip de Ariana Grande, en el que recrea escenas de Mean Girls, como el famoso baile de Jingle Bell y el paseo por el pasillo del instituto con su «squad». El video incluso presenta un «Burn Book» que hace referencia a los sentimientos de Ariana hacia sus ex parejas. Además, se introduce un rumor que recuerda la escena de la película donde Regina George expone su relación con Janis y cómo las dudas sobre la sexualidad de Janis afectaron su amistad. ¿Qué piensas de la forma en que Ariana ha recontextualizado estos elementos de la película en su video? ¿Crees que es una forma moderna de abordar el mensaje de amor propio o una simple referencia nostálgica?
Además de en la música, Mean Girls sigue explotándose en el mundo de los productos. Un claro ejemplo es la paleta de sombras de Storybook Cosmetics, que recrea el Burn Book de la película. Las sombras, con nombres que aluden a escenas clave como «Wednesday», son un reflejo de cómo los productos pueden conectar emocionalmente con los consumidores. Sin embargo, no todo ha sido positivo: cuando PRIMARK lanzó su colección de Mean Girls en 2018, muchos consumidores se sintieron parte de la trama adolescente, pero otros criticaron que los mensajes de la película, como “Los miércoles vestimos de rosa” y “No te puedes sentar con nosotros”, fomentaban el bullying. ¿Qué opinas de esta polémica? ¿Es realmente dañino consumir productos que hacen referencia a estos mensajes o es solo una forma inofensiva de revivir la nostalgia?
Finalmente, el videojuego basado en Mean Girls para Nintendo 3DS tuvo un éxito moderado, con un público mayoritariamente femenino. Sin embargo, se criticó que muchos chicos no lo compraran por considerarlo un «juego de niñas». Este fenómeno plantea una pregunta interesante: ¿La división de los gustos por género sigue tan marcada hoy en día? ¿O es una representación más de cómo la cultura popular segmenta los intereses de manera artificial?

En resumen, Mean Girls no solo ha trascendido como un clásico cinematográfico, sino que sigue siendo una herramienta poderosa de marketing y un tema de debate sobre sus efectos en la cultura actual. ¿Crees que esta película sigue teniendo el mismo impacto cultural, o ya es hora de cuestionar los mensajes que transmite?
Deja una respuesta