Portada Pedro Pascal

Apple lo ha vuelto a hacer. Con una pieza que combina cine, emoción, música y tecnología, la compañía ha lanzado “Someday”, una campaña para promocionar los nuevos AirPods con cancelación activa de ruido, protagonizada por Pedro Pascal y dirigida por el reconocido cineasta Spike Jonze. Pero más que un anuncio, se trata de un cortometraje de más de cinco minutos que consigue transformar una situación cotidiana en una experiencia visual y emocionalmente envolvente.

La historia comienza con Pascal caminando solo por una ciudad gris y silenciosa, sumido en la tristeza de una ruptura. El entorno refleja su estado emocional: frío, estático, apagado. Es en ese momento, mientras se coloca los AirPods, cuando se activa la función de cancelación de ruido y todo cambia. A través de una transformación sensorial, la ciudad cobra vida: las luces se encienden, los colores florecen y las calles se llenan de música, ritmo y movimiento. La escena da paso a una coreografía envolvente, cuidadosamente orquestada por la reconocida Tanisha Scott, habitual colaboradora de artistas como Rihanna o Beyoncé.

El cambio de atmósfera está acompañado por una cuidada selección musical que subraya la transformación emocional del personaje. El cortometraje empieza con la melancólica “El conticinio” de Guitarricadelafuente, una elección que conecta con la introspección y la nostalgia. A medida que la narrativa avanza, irrumpe “Perfect”, un tema vibrante y lleno de energía firmado por Sam i, Tropkillaz, Bia y MC Pikachu, que acompaña el renacer emocional del protagonista a través del baile.

Esta campaña no solo destaca las capacidades técnicas del producto —como la cancelación activa de ruido y la inmersión sonora—, sino que construye un relato que habla de algo mucho más universal: el poder de la música para sanar, reconectar y transformar nuestro estado emocional. Es un ejemplo claro de cómo Apple utiliza el storytelling para convertir una simple característica de producto en una experiencia vital compartida.

El sello de Spike Jonze se nota en cada plano: la dirección artística, los movimientos de cámara, la mezcla entre lo surreal y lo cotidiano. No es la primera vez que el director colabora con Apple; su trabajo anterior “Welcome Home” para el HomePod también destacó por su enfoque coreográfico y cinematográfico. En esta nueva entrega, logra integrar de forma natural la tecnología en una narrativa humana, sin que el producto interrumpa el flujo de la historia.

“Someday” no solo ha sido bien recibido por la crítica, sino que se ha viralizado en redes sociales gracias al magnetismo de Pascal y la impecable producción. En lugar de presentar un mensaje comercial directo, la campaña apuesta por conectar emocionalmente con el espectador, utilizando recursos narrativos que apelan a la empatía, la música y el lenguaje del cuerpo.

Esta acción refuerza la posición de Apple como marca pionera en publicidad emocional e inmersiva, demostrando que una buena campaña no solo informa sobre un producto, sino que crea un universo en el que el consumidor quiere habitar.

Puedes ver el cortometraje completo aquí: