Lo que sí funciona ahora para posicionar en redes
¿Te has preguntado por qué últimamente tus publicaciones en redes no están teniendo tanto alcance aunque uses un montón de hashtags? Yo también. Y después de investigar (y comprobarlo en mis propias publicaciones), la respuesta es clara: los hashtags ya no posicionan como antes.
¿Qué ha pasado con los hashtags?
Durante años, usar 10, 20 o incluso 30 hashtags era la clave para que tus publicaciones en Instagram, Twitter o TikTok ganaran visibilidad. Pero ahora el algoritmo ha cambiado.
Si te fijas, el apartado de “hashtags” en Instagram prácticamente ha desaparecido. Ya no aparece como una sección destacada en el buscador. ¿Eso qué significa? Que Instagram ha dejado de darles tanta importancia.
Entonces… ¿qué posiciona de verdad?
La respuesta es: el SEO aplicado a redes sociales.
Sí, el mismo SEO que usamos para posicionar páginas web o blogs, ahora también funciona en plataformas como Instagram, TikTok, LinkedIn o incluso Pinterest. ¿Cómo? A través de:
- Palabras clave relevantes en los textos.
- Contenido optimizado para intención de búsqueda.
- Descripciones naturales pero estratégicas.
- Uso de subtítulos, alt text y palabras clave en las imágenes o vídeos.
¿Cómo aplico SEO a mis publicaciones?
Te cuento lo que yo estoy empezando a hacer en mis posts (y sí, está funcionando):
1. Piensa como tu público
Antes de escribir el copy post o diseñar el contenido, me pregunto:
«¿Qué escribiría alguien en el buscador para encontrar este contenido?«
Por ejemplo: si hago un post sobre herramientas de diseño, uso frases como “apps para diseñadores” o “mejores herramientas gratuitas para crear contenido” directamente en el texto.
2. Integra palabras clave de forma natural
No se trata de repetir palabras como un robot. La clave está en que el contenido fluya, pero incluya términos que ayuden al algoritmo a entender de qué trata.
Ejemplo: si estoy hablando de “branding personal”, esa frase debe estar en el título, en el texto y, si puedo, también en la imagen.
3. Aprovecha los primeros segundos
Instagram, TikTok o incluso YouTube Shorts priorizan el contenido que engancha desde el principio. Si usas palabras clave al comienzo del texto o del vídeo, tienes más probabilidades de aparecer en búsquedas.
4. Cuida el texto alternativo y los subtítulos
En Instagram puedes editar el texto alternativo de tus imágenes (ideal para accesibilidad y SEO). En TikTok y Reels, los subtítulos ayudan a reforzar el mensaje y mejorar el tiempo de retención.
Lo mejor: tu contenido trabaja por ti
Cuando aplicas SEO, tu publicación no depende de los likes inmediatos ni de los hashtags, sino que puede posicionarse sola a medio o largo plazo en búsquedas relacionadas. Es contenido que sigue generando alcance incluso días después.
En conclusión
Si quieres que tus posts se vean más y mejor, piensa menos en hashtags y más en palabras clave. Optimiza tus textos, usa términos que tu audiencia buscaría y dale al algoritmo lo que necesita para entender tu contenido.
Los hashtags fueron útiles, sí. Pero ahora el futuro es SEO en redes sociales. Y cuanto antes empieces, mejor.



Diseñadora gráfica creativa, pelirroja (de bote) y escorpio