portada final soledad

Campañas publicitarias basadas en sensaciones

Este proyecto fue realizado para la asignatura de fotografía, con el objetivo de explorar la expresión emocional a través de imágenes publicitarias.

Se seleccionaron tres sensaciones humanas con alto impacto visual y emocional: violencia, soledad y sensualidad. A partir de estas emociones, se desarrollaron tres campañas gráficas publicitarias vinculadas a marcas reales. Cada propuesta se construyó a partir de una fotografía previamente realizada en la fase artística, dotándola de un mensaje comunicativo, un eslogan y una identidad visual coherente con el producto y la emoción representada. El objetivo fue explorar cómo las sensaciones pueden convertirse en recursos publicitarios que conecten con el público desde una perspectiva ética, emocional y estética.

Objetivos y concepto

El principal objetivo de esta fase consistía en trasladar el trabajo fotográfico artístico a un contexto publicitario, estableciendo un puente entre la emoción capturada en la imagen y un mensaje de marca. Para ello, se eligieron tres marcas y se diseñaron campañas que exploraran diferentes enfoques de comunicación emocional:

  • En el caso de la violencia, se optó por una campaña de branded content con la marca JBL, en la que el volumen de los altavoces se convierte en una metáfora de dar voz a las víctimas de violencia machista.
  • Para la soledad, se creó una gráfica institucional con el Ministerio de Sanidad, inspirada en campañas reales de salud mental, con una narrativa visual introspectiva y melancólica.
  • En cuanto a la sensualidad, se diseñó una campaña para Nivea, centrada en el autocuidado, el deseo y el empoderamiento femenino, utilizando una estética cuidada y elegante.

Cada campaña se desarrolló con una dirección artística clara, apoyándose en el eslogan, la tipografía, la composición y los elementos simbólicos presentes en la imagen.

Bocetos

VIOLENCIA – JBL
La fotografía muestra a una mujer con un moratón en el ojo, con la boca tapada por un hombre que representa la figura del agresor. El fondo negro, el uso de claroscuros y el contraste entre los cuerpos refuerzan la intensidad de la escena. El eslogan se convierte en una acusación directa, mientras que la tipografía blanca representa simbólicamente al agresor. El logotipo de JBL, marca de altavoces, sirve para darle voz a quienes han sido silenciadas. La campaña está pensada para denunciar la violencia de género desde un enfoque contundente y visualmente impactante.

SOLEDAD – Ministerio de Sanidad
Inspirada en campañas de salud mental del Ministerio, esta gráfica representa a una payasa abatida celebrando sola su cumpleaños. Las velas derretidas, el pastel intacto y la mirada de la modelo comunican abandono y tristeza. La tipografía sobria y el diseño equilibrado remiten a una campaña institucional. El eslogan, tomado de una canción de Extremoduro, dialoga con la imagen desde la metáfora del color, jugando con la contradicción entre la estética alegre de los payasos y la carga emocional de la escena.

SENSUALIDAD – NIVEA
Una escena en blanco y negro presenta a una mujer con tacones pisando la cabeza de su amante, representado como un hombre sumiso y arrodillado. La decoración vintage, el abrigo de pelo y la bata de seda evocan lujo y deseo. El eslogan, tomado del estribillo de una canción popular, refuerza la relación entre la suavidad de la piel y el poder de atracción. La campaña propone una visión sofisticada de la sensualidad, en la que el autocuidado es sinónimo de autoestima y empoderamiento. El logotipo de Nivea aparece discretamente, manteniendo la coherencia visual de la escena.

Resultados

final soledad
final nivea