En su álbum «Líneas Rojas», Miriam Rodríguez exhibe una evolución musical notable, manteniendo su esencia pop pero explorando nuevos sonidos como el rock y la electrónica. Esta diversificación añade profundidad a las canciones y enriquece la experiencia auditiva del álbum.

El disco comienza con «el miedo a fallar», una canción que reflexiona sobre la sensación de estar perdido y el temor a no encontrar el camino, posiblemente reflejando la propia experiencia de Miriam en la industria musical. La inclusión de «tes que ser de aquí (meigas)», una canción en gallego que celebra su tierra natal y las meigas como símbolo de sabiduría y poder, agrega una dimensión cultural única al álbum. Sin embargo, temas como «que bien se está» pueden parecer repetitivos en comparación con el resto del repertorio.

Entre las nuevas composiciones se destacan «el primero de todos» y «dar x ti la cara», que combinan sonidos diversos y letras pegadizas. «echar de menos (duele)» es una de las canciones más conmovedoras del álbum, explorando el dolor de una relación en la que permanecer duele más que irse.

Aunque «débilidad» y «línea roja» presentan letras y ritmos sólidos, algunas pueden sentirse repetitivas. «déjame cuidarte» destaca por su belleza y la impecable interpretación vocal de Miriam. Por otro lado, «romper el champán», a pesar de reflejar la esencia de Miriam, puede sentirse como un cierre poco impactante para el álbum.

A pesar de algunas limitaciones, el álbum destaca por la calidad de sus letras, que abordan temas como relaciones tóxicas con honestidad y sensibilidad. Sin embargo, la presencia de canciones previamente lanzadas como sencillos puede eclipsar las nuevas composiciones, dejando un deseo de explorar más pistas inéditas. En resumen, «Líneas Rojas» ofrece un conjunto completo, aunque con algunas áreas de mejora en términos de diversidad musical y frescura en el repertorio.

Playlist

Vídeo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *