vaso en el mar

¿Por qué es vital?

La posidonia oceánica es mucho más que una planta marina. Este tesoro del Mediterráneo desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico del planeta, actuando como un auténtico pulmón submarino y hogar para una enorme biodiversidad. Sin embargo, las amenazas humanas han puesto en peligro su existencia, y con ella, la estabilidad de los ecosistemas marinos.

  • Pulmón del Mediterráneo: La posidonia produce oxígeno, llegando a generar más de 14 litros por metro cuadrado al día. Esto contribuye significativamente a la calidad del aire y el agua en las costas mediterráneas.
  • Ecosistema único: Es el hábitat de cientos de especies marinas, desde pequeños crustáceos hasta peces fundamentales para la pesca local. Su desaparición pone en riesgo estas especies y las comunidades que dependen de ellas.
  • Protección costera: Sus raíces fijan los sedimentos marinos, evitando la erosión de las playas y protegiendo las costas de los efectos devastadores de las tormentas.
  • Secuestro de carbono: La posidonia captura grandes cantidades de CO₂, ayudando a mitigar el cambio climático. Su degradación libera este carbono, contribuyendo al calentamiento global.

Posidonia oceánica

¿Cómo salvar la posidonia?

Playlist Réquiem