Descripción
El Festival de Phi Ta Khon, también conocido como el Festival de los Fantasmas, es un evento vibrante y único celebrado en la tranquila aldea de Dan Sai, en la provincia de Loei, Tailandia. Este festival combina elementos religiosos y folclóricos, y atrae a miles de visitantes cada año. Durante tres días, las calles se llenan de desfiles coloridos, música en vivo, danzas, juegos y actividades para todas las edades. Uno de los aspectos más destacados es la creación de máscaras icónicas que los participantes usan durante los desfiles.
Origen
Phi Ta Khon forma parte de una celebración budista más amplia conocida como Boon Luang, un evento para hacer méritos según las tradiciones locales. La festividad tiene raíces en leyendas budistas, específicamente la historia de un regreso del Buda que fue tan celebrado que despertó incluso a los espíritus. Cada año, los médiums locales determinan las fechas del festival, que suele realizarse entre marzo y julio, dependiendo de los presagios.
Comida típica
Tradiciones
Desfiles y máscaras | Los desfiles cuentan con participantes enmascarados que bailan al ritmo de la música. Es común ver a los asistentes interactuar con los espectadores de forma juguetona. |
Rituales budistas | Incluyen ceremonias para honrar a los espíritus y hacer méritos, además de oraciones para la prosperidad y la lluvia. |
Lanzamientos de cohetes caseros | Una actividad emocionante y parte del segundo día del festival. |
Creación de máscaras | Antes del evento, los locales elaboran estas obras de arte únicas, que también se exponen en el Museo Phi Ta Khon para los visitantes durante todo el año. |



Vestimenta
Los participantes visten trajes extravagantes y coloridos decorados con telas brillantes y patrones llamativos. Sin embargo, el elemento más emblemático del festival son las máscaras hechas a mano, elaboradas con cestas de arroz pintadas y decoradas con diseños únicos. Estas máscaras representan espíritus y demonios del folclore local y son un símbolo central del festival.


