globo terraqueo

Justificación del evento

La marca El Niño es sabido que está de moda entre los jóvenes que visten con ropa urbana  en su mayoría heredada o de segunda/tercera mano, prácticamente todos los jóvenes de este perfil van al mercado en busca de encontrar joyas de esta marca y muchas otras por precios asequibles, puesto que en internet los precios de la ropa vintage están en su punto más álgido. Al ser una de las marcas más representativas de este tipo de consumo, el organizar un mercadillo con intercambio de prendas y aprendizaje sobre las formas responsables de consumo le viene como anillo al dedo. Un evento en cada ciudad de España durante todo el año que nos aporta la posibilidad de reeducar a los consumidores y enseñarles nuevas formas de ver el mercado, no ser tan consumistas, buscarle otras formas de uso a las prendas, conseguir alargar la vida de un producto, aprender a convertirlas en una pieza única y artesana, las posibilidades son muy amplias.

El consumo en el S.XXl

LAS MARCAS TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE EDUCAR Y SER RESPONSABLES

Si conseguimos criar a unos consumidores más responsables, obviamente eso cambiaría las rentas y los beneficios de los gigantes textiles, pero nosotros como sello independiente debemos de intentar luchar contra ello, si la oferta baja, la producción baja, y esto no implica un descenso de la renta puesto que se eliminaría el concepto de stock infinito que está saturando y complicando el almacenaje de prendas, pero esto guarda aún más problemáticas que la espiral infinita del consumismo.