silueta atlas moderno

La publicidad no es el demonio

Es normal que una marca busque ser vista, pero a día de hoy todo el mundo intenta esquivar la publicidad de una forma u otra, esto no es culpa del consumidor, todos nos quedamos viendo un anuncio cuando llama nuestra atención o buscamos ejemplos de objetos que deseamos, el culpable es la normalización de la masividad que caracteriza el S. XXl, no solo en el despliegue mediático, en si el capitalismo es una mutación que lleva al máximo todo ejercicio capital para conseguir el mayor beneficio.

Sin embargo, existe un equilibrio entre una marca que quiere publicitarse y un espectador que le importa la actualidad de la misma y en general del mundo, ya que como está demostrado, la publicidad es un reflejo de la cultura, usa símbolos que nacen y cambian en función a la realidad. Por esto, una publicidad bien guiada y responsable a nivel social es positiva para ambos bandos, esto es lo que se busca en PANGEA, hablar solo cuando es necesario y cuando se tiene que contar algo, equilibrio.

La ley moral publicitaria