Publicidad en Scream

Publicidad de Scream

La saga de Scream, desde su debut en 1996, ha sido pionera en el marketing de terror gracias a campañas publicitarias innovadoras que juegan con el misterio y la interactividad. Para mantener la esencia de la serie, el equipo ha recurrido a herramientas publicitarias como trailers impactantes, carteles de gran impacto visual y, más recientemente, una fuerte presencia en redes sociales.

En las campañas más recientes, para películas como Scream 5 y Scream 6, han utilizado marketing digital intensivo, con campañas en Twitter, Instagram y TikTok. Los avances y clips exclusivos se compartieron para provocar teorías de los fans, que discuten activamente quién podría ser el asesino en cada entrega. Por ejemplo, en el poster de la quinta película en el que aparecen todos los personajes principales, podemos leer:

«El asesino está en este poster»

Publicidad en el poster de Scream 5

Además, hicieron uso del street marketing, instalando esculturas de Ghostface y maniquíes en ubicaciones públicas para generar viralidad en redes. También implementaron experiencias interactivas como filtros de realidad aumentada y campañas de llamadas misteriosas de Ghostface, que simulaban el tono inquietante de las películas.