Curiosidades
Studio Ghibli no solo es conocido por sus cautivadoras películas, sino también por las historias y detalles únicos que rodean su creación. Desde el origen de su nombre hasta las inspiraciones detrás de sus mundos mágicos, cada aspecto del estudio está lleno de anécdotas fascinantes. En esta sección, te invitamos a explorar los datos curiosos y secretos que han contribuido a forjar el legado de Ghibli. ≧◠ᴥ◠≦
El origen del nombre «Ghibli»
El nombre «Ghibli» proviene de un tipo de avión italiano de la Segunda Guerra Mundial y significa «viento del desierto». Miyazaki eligió este nombre para simbolizar que el estudio traería un «nuevo aire» al mundo de la animación.
El logotipo de Totoro
Totoro, el personaje de Mi vecino Totoro, es el ícono del estudio y aparece en su logotipo. Curiosamente, Totoro no fue inicialmente tan popular, pero con el tiempo se convirtió en uno de los personajes más queridos.
Películas hechas a mano
Todas las películas de Ghibli fueron dibujadas a mano, con muy poca intervención digital. Este compromiso con la animación tradicional es parte de su sello distintivo.
Inspiración de lugares reales
Muchas localizaciones en las películas están inspiradas en lugares reales en Japón. Por ejemplo, el bosque de Totoro se basa en el área de Sayama Hills, cerca de Tokio.
El perfeccionismo de Miyazaki
Miyazaki es conocido por su obsesión con el detalle. En El viaje de Chihiro, cada alimento que se muestra fue cuidadosamente diseñado para parecer delicioso y auténtico.
El amor por los gatos
Los gatos son recurrentes en Ghibli, como Jiji en Kiki, aprendiz de bruja y el Barón en Susurros del corazón y Haru en el reino de los gatos. Miyazaki ha dicho que admira su independencia.