Entradas recientes

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

2017

Poradmin

Dic 3, 2024
salvador

Eurovisión 2017 tiene varios aspectos interesantes que vale la pena resaltar. Esta edición, celebrada en el Centro Internacional de Exposiciones de Kiev, fue la segunda vez que Ucrania organizó el certamen, después de su triunfo en 2004. A pesar de las tensiones geopolíticas que llevaron a la retirada de Rusia, el evento fue reconocido como un éxito técnico y artístico, con un escenario dinámico diseñado para adaptarse a la diversidad de actuaciones.

El triunfo de Salvador Sobral con «Amar pelos dois» marcó un retorno a lo esencial de la música, enfatizando la pureza y la emoción en lugar de los espectáculos elaborados que suelen caracterizar a Eurovisión. Sobral cantó acompañado únicamente por un piano y un contrabajo, lo que destacó aún más su interpretación íntima y genuina. Esta elección fue profundamente apreciada tanto por los jurados profesionales como por el televoto, que lo llevaron a una victoria arrasadora.

Además, el grupo moldavo SunStroke Project volvió a captar la atención internacional con el regreso de su «Epic Sax Guy», una figura que ya era icónica desde su participación en 2010. Su canción «Hey Mamma!» no solo llevó a Moldavia a su mejor resultado hasta la fecha, sino que también añadió un toque de humor y alegría a la competencia.

Otra actuación que destacó fue la de Italia, representada por Francesco Gabbani y «Occidentali’s Karma», una canción con un mensaje filosófico sobre la superficialidad cultural en Occidente. A pesar de ser la favorita antes del concurso, Italia terminó en sexto lugar, aunque la coreografía con un bailarín disfrazado de gorila se convirtió en una de las imágenes más memorables del año.

Eurovisión 2017 estuvo marcado por una fuerte tensión política, en gran parte debido a la situación entre Ucrania y Rusia. Ucrania, el país anfitrión, prohibió la entrada de la representante rusa, Yulia Samoylova, porque había actuado en Crimea en 2015, una región anexada por Rusia que Ucrania considera ocupada ilegalmente. Este hecho llevó a Rusia a retirarse de la competencia, lo que intensificó las tensiones geopolíticas y generó debates sobre la politización del festival. A pesar de estos desafíos, Ucrania logró organizar el evento con éxito, manteniendo un enfoque en la diversidad y la unidad reflejados en el lema «Celebrate Diversity».

Otro momento polémico del certamen ocurrió durante la actuación de Jamala, la ganadora de 2016, quien interpretaba su nueva canción como parte del intervalo de la final. Un espontáneo logró burlar la seguridad y saltar al escenario, despojándose rápidamente de su bandera australiana para realizar una breve acción de exhibicionismo. Este incidente fue ampliamente reportado y generó críticas sobre las fallas en la seguridad del evento, especialmente considerando las medidas reforzadas tomadas para proteger a los asistentes debido a las tensiones políticas. El hombre fue identificado como un conocido «troll» mediático ucraniano, Vitalii Sediuk, quien ya tenía antecedentes de interrupciones similares en eventos internacionales.

A pesar de estos incidentes, el concurso continuó sin mayores interrupciones, y tanto la organización como los artistas mantuvieron el profesionalismo para garantizar el éxito del evento.

La diversidad temática y musical de 2017, junto con su enfoque en mensajes de inclusión y tolerancia, hizo que este año fuera recordado como uno de los más especiales en la historia del certamen. Además, el humor de los presentadores y los momentos creativos, como la interacción entre países durante las votaciones, añadieron un toque único a la experiencia.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *