Entradas recientes

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

2023

Poradmin

Dic 3, 2024
loreen

Eurovisión 2023 se celebró en Liverpool, Reino Unido, un hecho histórico, ya que, según la regla tradicional del festival, el país que gana el certamen organiza la siguiente edición. Sin embargo, en esta ocasión, el Reino Unido no ganó el certamen de 2022, sino Ucrania, que se coronó como el ganador gracias a la victoria de Kalush Orchestra con «Stefania«. Debido a la guerra en Ucrania y a la situación excepcional que vivía el país, la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) decidió que el certamen no se celebraría allí por motivos de seguridad, aunque este país conservaría su estatus de ganador y su vínculo con la edición de 2023. En su lugar, el Reino Unido, que había quedado en segundo lugar en 2022 con Sam Ryder y «Space Man«, asumió el rol de anfitrión, continuando la tradición de acoger el evento en un país que haya tenido un buen desempeño en la edición anterior​.

La edición de 2023 se llevó a cabo el 13 de mayo en el M&S Bank Arena de Liverpool, y fue un evento cargado de emociones, con momentos de solidaridad, música increíble y una alta calidad de las actuaciones. La presentación de Loreén, quien volvió a Eurovisión tras su primera victoria en 2012, se destacó como uno de los momentos más esperados del festival. Con su tema «Tattoo«, Loreén logró alzarse con la victoria por segunda vez, un logro que solo han conseguido unos pocos artistas en la historia del festival. Suecia fue la gran triunfadora de la noche con 583 puntos, demostrando el poder de una propuesta que fusionaba música electrónica con un mensaje de empoderamiento personal​.

España, por su parte, estuvo representada por Blanca Paloma con su tema flamenco «Eaea«, una canción cargada de simbolismo y con una puesta en escena visualmente impactante. Aunque no logró ganar el certamen, la actuación de Blanca fue muy apreciada, y España finalizó en el puesto 17 de la clasificación final, lo que fue un resultado algo decepcionante en comparación con las altas expectativas previas​.

Una de las innovaciones en Eurovisión 2023 fue la posibilidad de votar no solo desde los países participantes, sino también desde países no participantes, lo que permitió a millones de personas en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica, votar por sus canciones favoritas. Esta medida aumentó la globalización del festival y permitió una mayor interacción con la audiencia internacional, una estrategia que fue bien recibida​.

Además de la victoria de Loreén, Finlandia también destacó con Käärijä, quien presentó «Cha Cha Cha«, un tema que fusionaba música electrónica con un toque de humor y una energía desbordante. Käärijä terminó en una sólida segunda posición, siendo uno de los favoritos del público, gracias a su originalidad y su interpretación carismática​.

En términos de escenografía, el M&S Bank Arena de Liverpool ofreció un escenario moderno con una gran pantalla circular en el centro que permitía una impresionante integración de la tecnología y la creatividad visual en las actuaciones. El diseño del escenario se basó en la idea de «Unidos por la Música», haciendo referencia al espíritu de solidaridad y hermandad europea, especialmente relevante dada la situación en Ucrania. El show también incluyó presentaciones de artistas anteriores como Duncan Laurence y Netta, que celebraron los logros pasados de Eurovisión​.

En resumen, Eurovisión 2023 fue un evento muy especial, no solo por la victoria de Loreén, sino también por el contexto político y social que lo rodeó, la innovación en la votación internacional y las sorprendentes actuaciones de artistas como Käärijä y Blanca Paloma. Fue una edición marcada por el deseo de unidad y por la conexión de la música con los eventos mundiales.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *