¿Por qué tomamos acción?

Nuestras decisiones de compra son, en muchos casos, el resultado de necesidades profundas que van más allá de lo tangible. Las motivaciones psicológicas detrás de las compras están influenciadas por la pirámide de Maslow, que describe una jerarquía de necesidades humanas. Desde lo más básico (comer, dormir) hasta lo más elevado (autorrealización), cada compra está impulsada por una necesidad interna que busca ser satisfecha.

Cuando compras un coche, por ejemplo, ¿es solo por la necesidad de transporte o hay algo más? Probablemente, hay una motivación subyacente relacionada con el estatus, la comodidad o la seguridad. Si compras un reloj de lujo, puede estar vinculado a un deseo de exclusividad o reconocimiento social.

Tipos de motivación en las compras

Necesidades Básicas: Productos que satisfacen necesidades físicas, como alimentos, ropa y medicamentos. Seguridad: Artículos que proporcionan seguridad, como seguros de salud, alarmas para el hogar o dispositivos de protección personal. Estatus y Autoestima: Productos de lujo, tecnología avanzada y marcas prestigiosas son muy atractivos para aquellos que buscan estatus social y reconocimiento. Autorrealización: Viajes, experiencias únicas y productos que promuevan el desarrollo personal.


Lo que compramos no siempre es lo que necesitamos, sino lo que nos hace sentir completos.