Trayectoria
Élisabeth Sonrel (1874-1953) fue una ilustradora y diseñadora francesa asociada al estilo Art Nouveau. Estudió en la prestigiosa Académie Julian de París, donde desarrolló una técnica que combinaba la delicadeza de las formas y la ornamentación característica del movimiento. Sonrel se destacó por sus retratos de mujeres idealizadas, a menudo rodeadas de elementos naturales como flores y plantas, utilizando líneas fluidas y colores suaves. Su obra abarcó desde ilustraciones para revistas y carteles publicitarios hasta retratos. Aunque menos conocida que otras figuras de la época, su estilo contribuyó al desarrollo visual del Art Nouveau, fusionando el diseño gráfico con la ilustración. A lo largo de su carrera, se mantuvo activa en el mundo del arte y la ilustración hasta mediados del siglo XX, dejando un legado en el diseño gráfico de la época.
El Movimiento – Art Nouveau
El movimiento Art Nouveau, que floreció a finales del siglo XIX y principios del XX, tuvo un gran impacto en el diseño gráfico, marcando una ruptura con las formas tradicionales y una celebración de la estética moderna. Caracterizado por líneas curvas y fluidas, motivos orgánicos inspirados en la naturaleza, como flores, hojas y enredaderas, y una rica ornamentación, el Art Nouveau buscaba integrar el arte en la vida cotidiana, especialmente a través de la publicidad y el diseño de carteles. En el diseño gráfico, se destacó por el uso de tipografías elegantes, a menudo personalizadas, y la creación de composiciones que fusionaban el arte con la funcionalidad. Este estilo también introdujo la idea de que el diseño debía ser accesible y atractivo, transformando la manera en que se presentaban los productos y servicios al público. Grandes artistas como Alphonse Mucha y Élisabeth Sonrel, entre otros, fueron pioneros en este estilo, creando una estética visual que todavía influye en el diseño contemporáneo.
Obra




