A medida que la salud se vuelve cada vez más importante, los países europeos aumentan su consumo de aguacate para aprovechar todos sus beneficios nutricionales

Consumo de aguacate en Europa
Los últimos datos de consumo de la temporada 2023/24, proporcionados por la Organización Mundial del Aguacate, revelan cuáles son los mercados europeos que más consumen aguacates, con países como Francia, Alemania, Reino Unido e Italia registrando aumentos notables en el consumo per cápita en comparación con los datos de 2022/23.
Se registra un aumento notable en el consumo per cápita en comparación con el año anterior, consolidando la tendencia positiva de este superalimento en el mercado europeo.
El consumo de aguacates en Europa sigue creciendo. ADN TV, Youtube.
Datos clave del consumo de aguacate en Europa 2024
- Alemania lidera el crecimiento con un aumento del consumo del 9%, pasando de 110.000 toneladas en 2023 a 120.000 toneladas en 2024.
- Francia sigue siendo el mayor consumidor, con 160.000 toneladas y un crecimiento del 6,67%.
- Italia y Reino Unido también muestran una tendencia ascendente, con un notable aumento en la demanda.
- España, aunque no incluida en estos datos, registra que el 80% de los hogares compraron aguacates en 2024.
Consumo per cápita por país
- Francia: 2,31 kg por persona (líder en consumo).
- Reino Unido: 1,71 kg por persona.
- Alemania: 1,48 kg por persona.
- Italia: 0,81 kg por persona (crecimiento del 8% en hogares compradores).
El crecimiento del consumo en Alemania y Reino Unido se atribuye en parte a la incorporación de nuevos consumidores que han sumado el aguacate a su dieta.
Según Europanel, el volumen total de aguacates consumidos en Europa ha aumentado un 13,2% en el último año, destacando el crecimiento sostenido de la categoría.
La WAO marca presencia en Berlín durante FRUIT LOGISTICA 2024
- En Berlín, la Organización Mundial del Aguacate (WAO) celebró su Congreso Anual de Miembros antes del evento FRUIT LOGISTICA, donde presentó:
- Resultados de campañas 2024, con un impacto positivo en el consumo y la concienciación del aguacate en Europa.
- Estrategia y planes 2025, centrados en crecimiento, innovación y colaboración.
- Expansión en nuevas temporadas, con la incorporación de Israel, Colombia y Chile para asegurar disponibilidad durante todo el año.
«Esperamos aprovechar este impulso y fortalecer aún más nuestras asociaciones en 2025», señaló Zac Bard, presidente de la WAO, quien destacó la importancia de diversificar la producción más allá de los meses dominados por Sudáfrica y Perú.
NOTICIA RELACIONADA: Más de 300 expertos se reúnen en Valencia para abordar el futuro del aguacate español
Aguacates: el superalimento esencial para una vida saludable
Los europeos reconocen cada vez más los beneficios nutricionales del aguacate. Según una encuesta de la WAO en 2024:
- El 97% de los europeos considera importante llevar una alimentación saludable.
- En promedio, los consumidores europeos comen casi 1 aguacate a la semana.
Este superalimento es rico en grasas monoinsaturadas, fibra y vitaminas, esenciales para mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades. Además, no contiene sales ni azúcares añadidos, lo que lo convierte en una opción ideal para una dieta equilibrada.
El futuro del aguacate en Europa: un mercado en expansión
El consumo de aguacate en Europa sigue creciendo y se espera que continúe así en los próximos años. Esto se debe a que hay nuevos mercados, más producción y un mayor interés por la comida saludable. Por todo esto, el aguacate se está convirtiendo en un alimento importante en la dieta de los europeos.
Con la WAO liderando estrategias de promoción y sostenibilidad, y la creciente disponibilidad del producto durante todo el año, el aguacate sigue ganando protagonismo en el mercado global.