En 2018 el Mar Menor colapsó, el agua se quedó sin oxigeno
El aumento de la temperatura en el agua y el exceso de nitratos propició que miles de peces se agolparan en la playa de Villananitos y se quedaran sin oxígeno en el agua y salieron a la superficie para morir.
Villananitos
Se trata de una playa de San Pedro del Pinatar junto a Lo Pagán, en un extremo del Mar Menor. Se hizo tristemente famosa por el primer episodio de anoxia el 12 de octubre de 2018.




2021: segundo episodio
El 16 de agosto de 2021, empezaron a aparecer peces y crustáceos muertos en la orilla del Mar Menor, sobre todo en Los Nietos, La Manga e Islas Menores. En los siguientes días de ese caluroso verano llegaron a recoger más de 16 toneladas de peces muertos por todas las orillas del mar. Esto llevó a las autoridades a cerrar las playas para el baño y fue noticia de apertura de todos los telediarios de España y de gran parte del extranjero, al tratarse de una zona turística muy conocida.
Noticia sobre la anoxia del año 2021. Lorenzo Milá. Televisión Española.

A veces se designa como anoxia lo que no es sino hipoxia. Se habla de hipoxia o anoxia tisular cuando no existe aporte de O2 a los tejidos, o se realiza en cantidad insuficiente. El daño tisular, si la situación termina en necrosis.
Especies en peligro

Hyppocampus
Nacra

Teresa Ribera
Imagen
- Frase
Teresa Vicente
Apoya las exposiciones especiales.
- Entrada general y descuentos de miembro para dos adultos
- Cuatro entradas gratuitas por exposición especial
- Cuatro pases de un solo uso para invitados por año
Miguel Angel Esteve
Lleva el apoyo al siguiente nivel.
- Entrada general y descuentos de miembro para dos adultos
- Cinco entradas gratuitas por exposición especial
- Seis pases de un solo uso para invitados por año