Qué actividades ecológicas hacer en el Mar Menor

A continuación te mostramos las actividades educativas ecológicas que ofrecemos y puedes realizar con nuestra empresa:

1. Excursiones Educativas Ecológicas

Ruta Interpretativa por los Ecosistemas del Mar Menor

  • Recorrido guiado para conocer los hábitats de la laguna, su biodiversidad y los retos ambientales actuales.
  • Identificación de especies clave y su rol en el ecosistema.

Exploración en Kayak: La Laguna desde Dentro

  • Travesía en kayak con paradas interpretativas sobre la calidad del agua, la flora y fauna marina.
  • Toma de muestras y análisis básico de parámetros ecológicos.

Snorkel Científico: Vida Submarina y Biodiversidad

  • Observación directa de praderas de fanerógamas marinas y bancos de peces.
  • Reflexión sobre la importancia de la conservación del ecosistema acuático.

Safari Fotográfico de Aves en las Salinas y Arenales

  • Avistamiento de aves como flamencos, charranes y garzas con expertos en ornitología.
  • Aprendizaje sobre las rutas migratorias y la fragilidad de estos entornos.

2. Retiros de Convivencia y Sensibilización Ambiental

Fin de Semana de Reconexión con la Naturaleza

  • Desconexión digital y actividades de mindfulness en entornos naturales.
  • Dinámicas de grupo sobre sostenibilidad y vida consciente.

Voluntariado Ambiental y Conservación

  • Jornadas de limpieza de playas y reforestación de dunas y espacios degradados.
  • Restauración de hábitats para especies protegidas.

Taller de Alimentación Sostenible y Cocina Km 0

  • Experiencia gastronómica con productos locales y de temporada.
  • Charlas sobre impacto ambiental de la alimentación.

Astroturismo y Conciencia Ecológica Nocturna

  • Observación de estrellas en zonas de baja contaminación lumínica.
  • Reflexión sobre el impacto del ser humano en la contaminación lumínica y acústica.

3. Talleres Especializados para Adultos Comprometidos

Técnicas de Regeneración de Suelos y Agricultura Ecológica

  • Introducción a la permacultura y técnicas de regeneración de ecosistemas.
  • Creación de huertos urbanos sostenibles.

Construcción de Biofiltros y Soluciones Basadas en la Naturaleza

  • Cómo utilizar materiales naturales para filtrar el agua y reducir la contaminación.
  • Casos de éxito en proyectos de conservación.

Diseño de Proyectos de Impacto Ambiental

  • Formación en cómo estructurar y financiar iniciativas ecológicas.
  • Creación de propuestas prácticas y networking con otros profesionales del sector.

Arte y Sostenibilidad: Creación con Materiales Reciclados

  • Transformación de residuos en arte y objetos funcionales.
  • Concienciación sobre la cultura de la reutilización.

Estas actividades pueden organizarse en diferentes formatos según la demanda: experiencias de un día, fines de semana inmersivos o programas formativos de varias semanas.