Campaña para la protección del Mar Menor: Un llamado a la acción
El Mar Menor, uno de los ecosistemas más frágiles de España, enfrenta una crisis ambiental sin precedentes. La contaminación, la eutrofización y la pérdida de biodiversidad han llevado a la necesidad de una acción urgente. En respuesta a esta situación, la Asociación ANSE ha lanzado la Campaña para la Protección del Mar Menor, con el objetivo de frenar su degradación y promover medidas de conservación efectivas.

Atardecer en el Mar Menor con una embarcación abandonada. Fuente: Asociación ANSE
¿Por qué es necesaria esta campaña?
Durante los últimos años, el Mar Menor ha sufrido un deterioro progresivo debido a factores como:
✅ Contaminación por nitratos y fosfatos provenientes de la agricultura intensiva.
✅ Vertidos urbanos e industriales que afectan la calidad del agua.
✅ Escasa renovación de agua debido a su limitada conexión con el Mediterráneo.
✅ Fenómenos de anoxia que han provocado la mortandad masiva de peces.
La Campaña para la Protección del Mar Menor busca sensibilizar a la población, denunciar los impactos ambientales y promover soluciones basadas en la conservación del ecosistema.

Vertido de productos contaminantes en la zona de huerta cercana al Mar Menor. Fuente: El Diario La Opinión
Objetivos de la campaña
1️⃣ Exigir medidas políticas y legales para la protección del Mar Menor.
2️⃣ Reducir la contaminación agrícola mediante prácticas sostenibles.
3️⃣ Proteger y restaurar hábitats naturales, como humedales y bosques de ribera.
4️⃣ Promover la participación ciudadana en acciones de conservación.
Desde ANSE y otras organizaciones ecologistas, se hace un llamado a la sociedad para exigir un cambio en la gestión del Mar Menor y garantizar su recuperación.
Principales amenazas que enfrenta el Mar Menor
🛑 Exceso de nutrientes: Los vertidos agrícolas siguen siendo la principal fuente de contaminación.
🛑 Contaminación industrial: Aguas residuales sin depurar afectan la calidad del agua.
🛑 Cambio climático: El aumento de temperaturas y fenómenos extremos agravan la crisis ecológica.
Sin una intervención urgente, el Mar Menor podría alcanzar un punto de no retorno, con graves consecuencias para su biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales.
¿Cómo puedes ayudar?
💡 Firma peticiones y apoya iniciativas que exijan una mejor gestión ambiental.
💡 Reduce el consumo de productos agrícolas provenientes de cultivos intensivos.
💡 Participa en actividades de voluntariado para la restauración del ecosistema.
💡 Comparte información para aumentar la concienciación sobre la crisis del Mar Menor.
El futuro del Mar Menor depende de la acción conjunta de ciudadanos, organizaciones y gobiernos. Cada pequeña acción contribuye a su recuperación.

Mar menor. Fuente: Radio Televisión Española
Conclusión
La Campaña para la Protección del Mar Menor es un esfuerzo colectivo que busca generar un cambio real en la conservación de este ecosistema único. Con medidas adecuadas y el compromiso de la sociedad, aún es posible revertir la crisis y devolver al Mar Menor su equilibrio natural.
Únete a la causa y ayúdanos a proteger el Mar Menor. Descubre más sobre iniciativas y otras acciones de conservación en Soluciones y propuestas de recuperación.