El Mar Menor no mejora: cinco años de contaminación y abandono

Las organizaciones ecologistas ANSE y WWF han recopilado imágenes en video desde el año 2016 hasta la actualidad, demostrando que el estado del Mar Menor no ha mejorado. El problema de la eutrofización (cuando el agua se llena de nutrientes en exceso, provocando un crecimiento descontrolado de algas y falta de oxígeno) sigue igual o peor.

Situación de los fondos de la cubeta norte, a 6 m de profundidad, el pasado día 01 de octubre. Fuente: ©P.García/ANSE

En mayo de 2016, políticos, agricultores y representantes del gobierno regional visitaron el Mar Menor en barcos de WWF y ANSE. En ese momento, todos se comprometieron a tomar medidas para solucionar la crisis ambiental de la laguna. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, las promesas no se han cumplido y la situación sigue siendo crítica.

Aunque algunas autoridades han asegurado que «el Mar Menor está mejor que nunca», las imágenes tomadas por ANSE y WWF, junto con datos científicos de diversas instituciones, como el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Murcia (UMU), demuestran lo contrario.

El pasado viernes, ambas organizaciones grabaron imágenes en dos puntos de la laguna, en la zona norte, a seis metros de profundidad. Allí, al igual que en el sur, se observó una gran cantidad de clorofila y fitoplancton, lo que impide el paso de la luz solar hasta el fondo del agua. Como consecuencia, gran parte de la vegetación marina ha muerto y el suelo fangoso ha quedado al descubierto. Solo se pudo ver alguna especie de pez bentónico (que vive en el fondo).

Nada ha mejorado en el estado del Mar Menor en 5 años. Fuente: ANSE

Las organizaciones esperan que la presión ciudadana y las protestas recientes obliguen a los políticos a actuar de una vez por todas. El Mar Menor es un ecosistema único que necesita soluciones reales y urgentes.

Por eso, ANSE y WWF invitan a la ciudadanía a unirse a la Manifestación en Defensa del Mar Menor, que se celebrará el jueves en Murcia. Es el momento de exigir que los responsables cumplan con su deber y hagan cumplir las leyes para proteger este importante ecosistema, sin importar quién esté en el gobierno.