Área de widgets del menú de la barra lateral

This is an example widget to show how the Menu Sidebar Widget Area looks by default. You can add custom widgets from the widgets in the admin.

Mientras en 2023 el Congreso ‘La Manga 365’ promovía el turismo deportivo en la zona, consolidando a La Manga del Mar Menor como un destino para la práctica de deportes acuáticos durante todo el año, la situación actual refleja un panorama contrastante debido al deterioro ambiental que afecta a la región.

Cartel del Congreso de Turismo Deportivo. / CARM

Deporte y turismo en 2023: una apuesta por la sostenibilidad

El congreso, celebrado en el Club Náutico Dos Mares, contó con la participación de destacados deportistas como David Meca y Marina Alabau, quienes resaltaron el potencial de La Manga para el turismo deportivo. El evento buscaba dinamizar la economía local mediante más de 150 competiciones deportivas anuales, atrayendo visitantes y generando empleo.

La realidad actual: impacto ambiental y retos para el turismo

Sin embargo, el crecimiento del turismo deportivo no ha estado exento de consecuencias ambientales. En 2024, se evidencia un deterioro significativo del Mar Menor, agravado por la proliferación de infraestructuras portuarias y la falta de gestión sostenible. Las playas que antes acogían eventos deportivos ahora enfrentan problemas de acumulación de fangos, anoxia y contaminación de aguas.

Contradicciones entre el desarrollo turístico y la conservación

Mientras que en 2023 se impulsaba la imagen de La Manga como un paraíso deportivo, la actualidad muestra cómo la falta de planificación ambiental ha afectado su atractivo turístico. Eventos como regatas y competiciones de windsurf han visto disminuida su participación debido a la pérdida de calidad de las aguas y el deterioro del entorno natural.

Reacciones y demandas

Organizaciones ecologistas y comunidades locales exigen:

  1. Revisión de las políticas de desarrollo turístico para garantizar la sostenibilidad del Mar Menor.
  2. Implementación de medidas de recuperación ambiental, centradas en la reducción de la contaminación y la restauración de hábitats marinos.
  3. Fomento de un turismo deportivo responsable, que considere el impacto ecológico de las actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *