Área de widgets del menú de la barra lateral

This is an example widget to show how the Menu Sidebar Widget Area looks by default. You can add custom widgets from the widgets in the admin.

El turismo ha sido históricamente la principal fuente de ingresos para los municipios del Mar Menor. Sin embargo, la dependencia de la temporada estival ha llevado a los ayuntamientos de Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar a buscar alternativas para atraer visitantes durante todo el año. En este contexto, el deporte se ha consolidado como una herramienta clave para la desestacionalización del turismo, promoviendo actividades que generan impacto económico sostenido.

Los Alcázares: el programa ‘Siente el Mar Menor’

En Los Alcázares, el 2024 marca la tercera edición del programa náutico ‘Siente el Mar Menor’, que incluye 9 campeonatos destacados, como el ETF26 y el mundial de Clase Topper. Según el concejal de Deportes, Pedro Pascual Lamas, «este programa ha crecido en participantes, pernoctaciones y calidad de los eventos deportivos que acoge».

Se estima que esta edición generará alrededor de 20.000 pernoctaciones y un impacto económico de más de 1.700.000 euros, beneficiando directamente a hoteles, restaurantes y comercios locales. El alcalde, Mario Pérez Cervera, destaca que «apostamos por un turismo náutico rentable, respetuoso con el medio ambiente y activo los 365 días del año».

San Pedro del Pinatar: eventos deportivos como motor económico

San Pedro del Pinatar celebró en 2023 cerca de 50 eventos deportivos de distintos niveles, con un impacto económico de aproximadamente 500.000 euros. Eventos emblemáticos como el IX Pinatarius Obstaculum Cursus, con 1.300 participantes, y la final regional de campo a través, con 890 corredores, son ejemplos del potencial del deporte para dinamizar la economía local.

El concejal de Deportes, Vivancos, subraya que «nuestro objetivo es atraer la máxima participación, enfocándonos en torneos escolares que también movilizan a las familias». Además, eventos internacionales como el Festival Janet Collins de Dragon Boat han situado al municipio en el mapa deportivo internacional.

San Javier: apoyo al deporte de élite

En San Javier, la estrategia se centra en el apoyo al deporte de élite como vía para promocionar el municipio a nivel nacional e internacional. Para 2024, se han destinado 140.544 euros en subvenciones a 30 entidades deportivas locales y 13 deportistas destacados. Este apoyo contribuye no solo al desarrollo deportivo, sino también a la difusión de la imagen de San Javier a través de la visibilidad de sus atletas.

Deporte y turismo: una combinación sostenible

La apuesta de estos municipios por el deporte no solo busca romper la estacionalidad, sino también fomentar un turismo sostenible, que respete el entorno natural del Mar Menor y beneficie a la economía local durante todo el año. La combinación de eventos náuticos, competiciones de ámbito internacional y el impulso al deporte base está transformando el Mar Menor en un referente para el turismo deportivo en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *