Área de widgets del menú de la barra lateral

This is an example widget to show how the Menu Sidebar Widget Area looks by default. You can add custom widgets from the widgets in the admin.

Las medidas de vigilancia y control del dominio público hidráulico son piedra angular de este Marco de actuaciones. La Dirección General del Agua y la Confederación Hidrográfica del Segura están llevando a cabo una serie de actuaciones en el marco del MAPRMM, respecto al dominio público hidráulico, que tienen por objetivo, entre otros, garantizar el control de cumplimiento de la normativa vigente; precintar y desconectar las instalaciones de riego en las zonas sin derechos; el desarrollo y puesta en marcha del programa de actuación de la masa de agua subterránea; la delimitación de los cauces públicos y la realización de deslindes en zonas prioritarias; y la revisión de las autorizaciones de vertido de aguas residuales y el control de las explotaciones ganaderas. 

A continuación se resumen las actuaciones llevadas a cabo con los datos actualizados a abril de 2022:

  • Se está llevando a cabo el seguimiento de la calidad de las masas de agua en el entorno del Campo de Cartagena, mediante el contrato en ejecución para determinar el estado de las aguas continentales. Adicionalmente, se está redactando el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que permitirá la modelización de la calidad de la masa de agua subterránea del Campo de Cartagena. Se está llevando a cabo el seguimiento de la calidad de las masas de agua en el entorno del Campo de Cartagena, mediante el contrato en ejecución para determinar el estado de las aguas continentales. Adicionalmente, se está redactando el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que permitirá la modelización de la calidad de la masa de agua subterránea del Campo de Cartagena. 
  • Se ha sancionado una superficie de regadío ilegal de 5282 hectáreas. 
  • La superficie de regadío con expediente sancionador abierto o en fase de inicio y pendiente de finalizar es de 2241 hectáreas.
  • Se han remitido 276 expedientes a la CARM, con base en la Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor, con una superficie asociada de 4148 hectáreas.
  • Se han enviado 218 apercibimientos de ejecución subsidiaria para precintado y desconexión, por un total de 3322 hectáreas y se han firmado ya 66 resoluciones de ejecución subsidiaria por 1008 hectáreas, que pasan a ejecución material de la medida una vez sea firme la resolución. 
  • En 87 expedientes por un total de 1414 hectáreas se ha producido el cumplimiento voluntario del cese del uso privativo ordenado en la resolución sancionadora. Se están elaborando los boletines por los AMA. 
  • La Sala de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado ha solicitado la colaboración de la unidad de Comisaría de Aguas para inspeccionar las fincas con expediente sancionador de mayor superficie denunciada. 
  • Actualmente existen 66 expedientes finalizados o en trámite por actividades contaminantes prohibidas o vertidos (balsas de purines y residuales urbanas). Las sanciones ascienden a 22.780€ y los daños al dominio público hidráulico a 22.678€.
  • Se está procediendo al análisis de la efectividad de las Medidas Cautelares adoptadas hasta la fecha, las cuales fueron aprobadas junto con la declaración de «En Riesgo», así como de la documentación existente relativa al estado de la masa de agua y su marco hidrológico. Adicionalmente, se están identificando los titulares que integrarán el censo de las correspondientes Juntas Centrales de Usuarios a los efectos de poder remitirles las correspondientes notificaciones.
  • Se está redactando el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, por una cuantía aproximada de 1,5 M€, que servirá para la contratación de los trabajos de creación del Inventario de Cauces Públicos de la Cuenca del Segura.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *