Apenas aproximadamente medio año después de que OpenAI revolucionara el sector tecnológico con la puesta de largo de ChatGPT (versión GPT-3.5) a finales de noviembre de 2022, se produjo el lanzamiento de GPT -4. Pero aunque la empresa liderada por Sam Altman (con sus altibajos) todavía se encuentra depurando su último modelo de lenguaje, el nuevo GPT-5 ya está gestándose.
En este artículo recopilamos toda la información disponible de GPT-5, el próximo gran proyecto de inteligencia artificial de OpenAI, como su fecha de lanzamiento, cómo funcionará o sus novedades.
¿Cuándo se lanzará GPT-5?
Aunque no existe una fecha oficial de lanzamiento y ya no tiene sentido considerar esos cinco meses largos de diferencia entre GPT-3.5 y GPT-4 como referencia, Sam Altman ha ido dejando pistas.
En agosto de 2023 el CEO de OpenAI explicaba que no estaban entrenando una futura GPT-5 y que no lo harían durante un tiempo. En septiembre seguía en la misma línea, asegurando que 'Todavía tenemos mucho trabajo por hacer antes de llegar a GPT-5. Se necesita mucho tiempo para eso: aún no estamos cerca. Se necesitan más auditorías de seguridad.'
Que todavía no lo estuvieran entrenando entonces no implica que no lo hagan ahora y en cualquier caso, GPT-5 ya estaba en el horno: precisamente ese mes se conoció que el 18 de julio de 2023 presentaron la solicitud para registrar la marca en la oficina estadounidense de patentes y marcas. No obstante, la resolución puede llevar meses.

No obstante, hay indicios que apuntan a que OpenAI ha apretado el acelerador: según Business Insider a finales de marzo algunos clientes empresariales ya habrían recibido algunas muestras de GPT-5 y versiones mejoradas de ChatGPT basadas en este modelo.
Quédate con el nombre de Orion. De acuerdo con The Verge, el nuevo gran modelo de OpenAI se llamará Orion y verá la luz en diciembre de 2024. (Nota: en febrero de 2025 ya se sabe que ese nombre corresponderá a GPT- 4.5, el último “modelo sin cadena de pensamiento” de la empresa). Pero ojo, porque una cosa es su aparición y otra su puesta de largo para el público general. Primero llegaría a las empresas con las que tiene estrecha relación, entre ellas Microsoft. Según Tadao Nagasiki, directivo de OpenAI, Orion será hasta 100 veces más potente que GPT-4 sin necesidad de consumir más potencia gracias a una arquitectura mejorada y a una mayor eficiencia. ¿Será entonces Orion el nombre para GPT-5? Todo parece indicar que sí.
Recapitulando: GPT-3 se lanzó en mayo de 2020, GPT-3.5 en noviembre de 2022 y GPT-4 en marzo de 2023 y en cuanto a GPT-5, los rumores apuntan a un lanzamiento durante los próximos meses, si bien estos mensajes llamando al conservadurismo y la paciencia provienen no solo por lo colosal del proyecto, sino también porque han ralentizado la innovación en busca de mejorar su rentabilidad.
¿Qué novedades tendrá GPT-5?
De la solicitud de GPT-5 a la oficina estadounidense de patentes y marcas sabemos que OpenAI ha vinculado su próximo gran lanzamiento con un vasto número de campos tecnológicos, desde "programas informáticos descargables y software para usar modelos de lenguaje" hasta software para "la producción artificial de voz y texto humanos". Asimismo se destacan posibles características como "procesamiento, generación, comprensión y análisis del lenguaje natural" y las funciones de traducción de texto y voz de un idioma a otro, y software para aprendizaje automático y análisis predictivo que comparten conjuntos de datos.
Vía WindowsLatest
Cuando Sam Altman fue invitado a 'Unconfuse Me', el podcast de Bill Gates, en enero de 2024, el CEO de OpenAI explicó que están enfocados en lograr que sus modelos de lenguaje ofrezcan diversas habilidades, como la posibilidad de conversar con ChatGPT mediante la voz, ofrecer herramientas para imágenes y vídeo, precisamente este último una característica desconocida en sus modelos actuales. En pocas palabras, que será más multimodal que nunca, al estilo de Gemini Ultra de Google.
Otro área de progreso importante para OpenAI es la capacidad de razonamiento, ya que según Altman, GPT-4 puede razonar de forma muy limitada a día de hoy, por lo que espera que GPT-5 destaque más ampliamente en este aspecto.
De hecho, Sam Altman ha reforzado la inteligencia y la multimodalidad en la conferencia en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubai, donde resaltó que: "Será más inteligente, soportará la interacción multimodo y responderá más rápido. Pero lo más importante es que se volverá más inteligente". Además, se especula con la integración de Sora en GPT-5.
El tercer gran pilar de GPT-5 será la fiabilidad. Altman explicaba en su charla con Bill Gates que 'Si le haces una pregunta a GPT-4 10.000 veces, probablemente una de esas 10.000 sea bastante buena, pero no siempre sabrá cuál', por lo que la idea es seguir subiendo ese porcentaje para ganar en confiabilidad.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios