Elon Musk y su empresa xAI han marcado un hito con el lanzamiento de Grok 3, la última versión de su modelo de inteligencia artificial generativa. Presentado como un modelo superior en razonamiento y generación de contenido, Grok 3 ha alcanzado el primer lugar en Chatbot Arena, una plataforma abierta desarrollada por investigadores de la Universidad de Berkeley, donde se clasifican los mejores modelos de lenguaje y chatbots de IA.
Uno de los puntos más destacados por xAI en la presentación de Grok 3 ha sido su supuesta capacidad para resolver problemas de razonamiento avanzado. Según la empresa, este modelo ha mejorado significativamente en áreas clave como matemáticas, ciencias y programación, superando en rendimiento a los modelos más populares de compañías como OpenAI, Google y Meta.

Los riesgos de desinformación
Sin embargo, uno de los aspectos más polémicos de Grok 3, y que comparte con sus antecesores, es su integración en X, la plataforma de redes sociales de Elon Musk. En los últimos meses, se ha observado que el modelo sugiere sistemáticamente que X es la única fuente confiable de noticias, lo que plantea serias dudas sobre su imparcialidad.
La ausencia de filtros presentes en otros modelos ha facilitado la creación y difusión de contenidos racistas, sexistas y violentos. La postura de Musk a favor de una “libertad de expresión absoluta” ha llevado a eliminar los moderadores de contenido en favor de una supuesta “comunidad”, lo que ha convertido a X en un espacio donde la proliferación de información no verificada y potencialmente engañosa es cada vez más habitual.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios