
El pádel profesional atraviesa actualmente una fase de incertidumbre debido a conflictos entre la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA) y Premier Padel. Este desacuerdo ha provocado que la mayoría de los jugadores masculinos del top 100 no participen en el torneo de Gijón, programado del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025. Los jugadores exigen la eliminación de la obligatoriedad de participar en torneos P2 y una reestructuración de los cuadros en los torneos P1. Esta situación afecta significativamente a Premier Padel, que podría perder la confianza de promotores y marcas, y a los jugadores, que arriesgan su reputación. El conflicto también impacta al pádel femenino y la percepción del público. Es crucial que ambas partes lleguen a un acuerdo para garantizar la continuidad y el crecimiento del deporte.
Mientras tanto, el calendario de Premier Padel para 2025 incluye eventos destacados como el Riyadh P1, que se celebró del 10 al 15 de febrero, y el próximo Spain P2, previsto del 24 de febrero al 2 de marzo. Sin embargo, la sede de este último aún no ha sido confirmada, lo que añade más incertidumbre al panorama actual del pádel profesional.
En el ámbito local, se llevó a cabo la segunda edición de la Alpine Hexagon Cup en Madrid del 29 de enero al 2 de febrero de 2025. Este torneo por equipos reunió a destacados jugadores internacionales y culminó con la victoria del equipo Krü Padel by Taktika, liderado por el 'Kun' Agüero, que derrotó a la Rafa Nadal Academy en la final. El evento atrajo a más de 30,000 asistentes y superó los 2 millones de visualizaciones en YouTube, consolidándose como uno de los torneos más importantes en el calendario internacional de pádel.
Es fundamental que las organizaciones y los jugadores trabajen conjuntamente para resolver los conflictos actuales y asegurar un futuro prometedor para el pádel profesional, manteniendo el interés de los aficionados y el apoyo de patrocinadores y promotores.