Qué ingredientes evitar en la rutina Curly Girl

Guía esencial

El Método Curly Girl (CGM) revolucionó la forma en que cuidamos nuestro cabello rizado y ondulado. Esta filosofía de cuidado capilar se fundamenta en eliminar ciertos componentes químicos que pueden deteriorar la salud de tus rizos a largo plazo, mientras incorporas productos que potencian la hidratación y definición natural.

Para asegurarte de que estás siguiendo correctamente el método, debes aprender a identificar estos ingredientes problemáticos en las etiquetas de tus productos:

Sulfatos agresivos: enemigos número uno de tus rizos

Estos agentes limpiadores presentes en muchos champús comerciales funcionan como potentes desengrasantes. Si bien limpian eficazmente, también eliminan los aceites naturales que tu cuero cabelludo y cabello necesitan, especialmente si tienes rizos, que por naturaleza tienden a ser más secos. El resultado: cabello sin brillo, quebradizo y con frizz excesivo.

Evita estos sulfatos en tus productos:

  • Sodium lauryl sulfate
  • Sodium laureth sulfate
  • Ammonium lauryl sulfate

Siliconas: brillo engañoso

Al principio, las siliconas parecen un milagro para el cabello rizado: aportan brillo instantáneo y reducen el frizz. Sin embargo, crean una capa impermeable que impide que la humedad y los nutrientes penetren en la fibra capilar. Con el tiempo, esta acumulación causa sequedad profunda y daño a la cutícula. Lo más problemático: solo se eliminan con sulfatos fuertes, creando un ciclo dañino para tus rizos.

Siliconas que debes identificar y evitar:

  • Dimethicone
  • Dimethiconol
  • Amodimethicone

Truco rápido: Generalmente terminan en -cone, -conol o -xane.

Alcoholes desecantes: roba-hidratación

No todos los alcoholes son perjudiciales, pero los alcoholes desecantes o «malos» derivan principalmente de fuentes petroquímicas y se utilizan en productos para facilitar una mejor distribución y secado rápido. Este secado acelerado deshidrata la fibra capilar, dejando tus rizos sin vida, quebradizos y con frizz.

Alcoholes desecantes a evitar:

  • Isopropyl alcohol
  • Denatured alcohol
  • SD alcohol 40
  • Witch hazel (cuando aparece en los primeros ingredientes)

Alcoholes beneficiosos (PERMITIDOS): Los siguientes alcoholes son emolientes y humectantes, derivados generalmente de fuentes naturales como el aceite de coco:

  • Cetearyl alcohol
  • Cetyl alcohol
  • Stearyl alcohol

Ceras y derivados del petróleo: barrera impermeable

Las ceras crean una película que sella el cabello pero impide la hidratación natural. Son especialmente problemáticas porque requieren sulfatos fuertes para ser eliminadas completamente.

Identifica las ceras y evítalas:

  • Beeswax/Beewax
  • Paraffin/Paraffinum

En curlyparadise.com entendemos que interpretar etiquetas puede ser abrumador al principio.