Su victoria frente al húngaro Marozsan le coloca como el primero de los nacidos en este siglo en lograr tal hito en París
Carlos Alcaraz está dispuesto a romper todos los récords del mundo. En la gira europea de tierra batida lleva ya 17 victorias en 18 partidos disputados. Además, el tenista murciano se ha plantado por quinta vez consecutiva en la tercera ronda de Roland Garros tras pasar por encima de Fabian Marozsan con un 6-1, 4-6, 6-1 y 6-2. Pero no solo eso sino que, con esta victoria, Alcaraz se convierte en el primer jugador nacido en el siglo XXI que ha llegado a las 20 victorias en las pistas de Roland Garros.
Y todavía hay más porque también se ha convertido en el segundo tenista que más rápido consigue 20 triunfos en el Abierto de Francia durante la Era Abierta desde el 2000. Recordemos que el de El Palmar alcanzó esa proeza en solo 23 partidos, solo detrás del indiscutible rey de la arcilla, Rafael Nadal, y emulando a su entrenador, Juan Carlos Ferrero, que también lo logró en 23 partidos.
El encuentro, disputado en la pista Philippe Chatrier techada por la lluvia, comenzó con un dominio abrumador del español. En apenas unos minutos, Alcaraz ya estaba con un «break» arriba, exhibiendo su característico repertorio de golpes, incluida una dejada milimétrica en el segundo punto. Marozsan apenas pudo evitar el rosco inicial, pero logró adjudicarse el segundo set aprovechando una breve desconexión de su rival.
Alcaraz no se vino abajo y reaccionó en el tercer parcial, recuperando el control del fondo de la pista y mejorando en el resto. «La mayoría del tiempo me lo paso bien en la pista e intento disfrutar», comentó Alcaraz tras el partido. En la siguiente ronda, se medirá al bosnio Damir Dzumhur.
¿Cómo se sintió Alcaraz en su duelo contra Marozsan? «Fue un partido fantástico. Jugué bien en el primer set. Tenía muchísima confianza. En el segundo set, empezó a jugar mucho mejor, con mucha agresividad, y no falló ningún tiro. Me costó un poco controlar su juego en el segundo set, pero me alegré de mantenerme fuerte y con energía en el tercer set, y empecé a jugar cada vez mejor. Tuve dos últimos sets realmente buenos«, dijo el jugador de 22 años tras su victoria.
Segundo récord batido en un mes
Como decimos, parece que Alcaraz está dispuesto a romper todos los récords del tenis… De hecho, hace menos de un mes, en Roma, con su victoria ante Karen Khachanov, el tenista murciano lograba un nuevo hito: ser el tenista más joven que se cuela entre los ocho mejores en las competiciones más importantes del circuito. Por si esto fuera poco, Alcaraz, ciñéndonos solo a los nueve Masters 1000, es el segundo jugador más joven que se mete en los cuartos de todos ellos. Por detrás de Rafa Nadal.
¿Era consciente Alcaraz de todo esto? Pues, en ese momento no del todo… «No lo sabía del todo. Sabía que me quedaba alguno, pero pensaba que faltaban más», desveló a EFE tras el partido. Pero se mostró feliz: «muy contento de tener este dato de haber llegado a todos los cuartos de los grandes torneos. El objetivo ahora es intentar llegar a todas las semifinales. Mucha ilusión por lo que llega. Ser el más joven o no en conseguirlo es lo de menos, lo importante es haber llegado», aseguró.
Resultados del partido
Fuentes: Libertad Digital y AS