Entierro de la sardina

En Murcia, no se celebra un solo día… se celebra la vida entera. Esta ciudad mediterránea tiene el poder de convertir cada estación en una fiesta, cada calle en un escenario, y cada rincón en una experiencia que deja huella. Porque Murcia no se detiene: aquí, la cultura, las tradiciones y el ocio conviven en armonía durante los doce meses del año.

Con un clima privilegiado, más de 300 días de sol al año y una personalidad arrolladora, invita a vivirla intensamente, sin prisa pero sin pausa. Ya vengas por turismo, por trabajo o porque simplemente quieres disfrutar, aquí siempre hay algo que hacer, algo que ver, algo que sentir.

Primavera en Murcia: fiesta, flores y emoción

La primavera murciana es sinónimo de celebración. Las calles se llenan de color, flores y sonrisas. Uno de los momentos más esperados es el Bando de la Huerta, una jornada donde la tradición huertana cobra vida. Murcianos y visitantes se visten con trajes típicos, comparten comidas en la calle y brindan al ritmo de las peñas.

Pocos días después, el Entierro de la Sardina convierte a Murcia en un espectáculo de luz, música y fantasía. Este desfile, declarado de Interés Turístico Internacional, combina la sátira con la creatividad, en una explosión festiva que cautiva a todos los públicos.

Y durante toda la Semana Santa, las procesiones recorren el casco histórico con un nivel artístico y emocional que sorprende. Desde las esculturas de Salzillo hasta los nazarenos repartiendo caramelos, la Semana Santa emociona incluso a quienes no son creyentes.

Verano y otoño: festivales, feria y noches con arte

Cuando llega el buen tiempo, la ciudad sigue latiendo con fuerza. En abril, el WARM UP Festival pone a Murcia en el mapa de los grandes festivales europeos. Indie, electrónica y propuestas emergentes llenan recintos y plazas de un ambiente vibrante.

Durante el verano, el ciclo Murcia On y Las Noches del Malecón traen conciertos al aire libre junto al río Segura, creando un espacio perfecto para disfrutar del buen clima y la mejor música en vivo. Además, el Murcia Jazz Festivalofrece actuaciones en patios, plazas y teatros que invitan a descubrir nuevos sonidos.

En septiembre, todo gira en torno a la feria. Una tradición centenaria que llena la ciudad de casetas, atracciones, exposiciones, mercadillos y un sinfín de actividades para todas las edades. Las luces, los sabores y los reencuentros marcan el final del verano con alegría.

Arte y cultura los 365 días del año

El arte y la cultura  no se limitan a los grandes eventos. La ciudad también es un hervidero de creatividad durante todo el año. Espacios como el Cuartel de Artillería o el Centro Párraga ofrecen exposiciones, talleres y actividades que permiten a los murcianos y a los turistas disfrutar de lo mejor del arte contemporáneo. Además, es hogar de numerosos artistas locales, cuya obra se puede ver reflejada en sus mercados de diseño y en las numerosas ferias de arte y antigüedades que se celebran en la ciudad.

Otro de los atractivos culturales es la oferta de mercados artesanales que, cada mes, invaden las plazas de Murcia. Aquí se pueden encontrar productos de diseño local, artesanía y, por supuesto, una amplia selección de productos gastronómicos tradicionales. Estos mercados son una excelente manera de conocer la creatividad murciana mientras se disfruta del ambiente relajado y acogedor de la ciudad.


Es mucho más que una ciudad: es un estado de ánimo. Aquí, la fiesta no es una excepción, es la norma. Cada rincón cuenta una historia, cada evento deja una sensación, cada visita se convierte en recuerdo. Porque en Murcia, celebrar es una forma de vivir.

Por María Isabel Fuentes

María Isabel se encargará de la creación de contenido para el sitio web: escribirá artículos, guías, entrevistas, reportajes y generará contenido audiovisual que conecte emocionalmente con la audiencia. Será responsable de crear contenido que refleje la auténtica vida murciana, desmonte los estereotipos y ofrezca experiencias genuinas sobre la región. Diseñará la narrativa para los vídeos, blogs y otros contenidos multimedia que sean atractivos para los estudiantes, jóvenes profesionales y turistas. Trabajará en la generación de contenido específico para redes sociales, buscando una forma dinámica de conectar con la audiencia joven, mediante storytelling, memes, y contenido interactivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *