Esenciales y tendencias actuales: Lo que deberías escuchar de la era dorada del vinilo moderno

El vinilo está más vivo que nunca. A medida que más personas descubren o redescubren el placer de escuchar música en discos, también crece la variedad de lanzamientos, reediciones y artistas que apuestan por este formato. Ya no se trata solo de coleccionar clásicos del rock o del jazz; el vinilo hoy se extiende desde el indie más fresco hasta la electrónica experimental, pasando por la música urbana, el pop y géneros alternativos.

En este artículo te presentamos una selección de recomendaciones musicales imprescindibles en vinilo y un vistazo a las principales tendencias actuales que están marcando la industria.

tendencias vinilos

Para quienes comienzan su colección, estos discos son casi obligatorios. No solo por su valor histórico, sino por su impresionante calidad sonora en prensados bien cuidados.

  • Pink Floyd – The Dark Side of the Moon (1973): Un viaje psicodélico con una producción impecable.
  • Miles Davis – Kind of Blue (1959): El jazz en su máxima expresión.
  • Fleetwood Mac – Rumours (1977): Melodías perfectas y emociones crudas.
  • David Bowie – The Rise and Fall of Ziggy Stardust (1972): Icono del glam rock con una estética irresistible.

Hoy en día, los artistas lanzan sus discos también pensando en el formato vinilo, cuidando el diseño y a veces añadiendo contenido exclusivo.

  • Lana Del Rey – Norman Fucking Rockwell! (2019): Sonido vintage y letras cargadas de melancolía.
  • Tame Impala – Currents (2015): Psicodelia moderna y grooves electrónicos.
  • Billie Eilish – When We All Fall Asleep, Where Do We Go? (2019): Un vinilo oscuro y minimalista que sorprende en cada surco.
  • Arctic Monkeys – The Car (2022): Rock con tintes cinematográficos, ideal para una escucha en formato analógico.

El vinilo también es el hogar de los lanzamientos alternativos que no suelen encontrarse fácilmente en streaming o CD.

  • Sufjan Stevens – Carrie & Lowell (2015): Intimidad acústica con una presentación visual bellísima.
  • Japanese Breakfast – Jubilee (2021): Pop sofisticado, vibrante y emocional.
  • Khruangbin – The Universe Smiles Upon You (2015): Psicodelia, funk y sonidos del mundo en un prensado cálido.

Los sellos y artistas están apostando fuerte por la personalización del producto. Vinilos transparentes, de mármol, con salpicaduras de color o incluso en formas inusuales están en auge. Estas ediciones limitadas no solo son atractivas visualmente, sino que suelen revalorizarse con el tiempo.

La fiebre por bandas sonoras en vinilo está en auge: desde Stranger Things y Blade Runner 2049 hasta clásicos de Studio Ghibli o videojuegos como The Last of Us. Estas ediciones combinan música icónica con arte gráfico memorable.

Aunque históricamente más ligado al DJing, el vinilo está siendo abrazado también por artistas de rap, trap y reggaetón. Kendrick Lamar, Tyler, The Creator y Bad Bunny, entre otros, han lanzado sus discos en vinilo, a menudo con ediciones de colección.

Varias plantas de prensado y sellos están comenzando a explorar vinilos ecológicos, reciclados o con menor huella de carbono, una tendencia creciente en la industria musical.

Eventos como el Record Store Day han sido clave en la revitalización del vinilo. Cada año, miles de ediciones exclusivas se lanzan para celebrar la cultura de la tienda de discos local, fomentando el coleccionismo y el descubrimiento musical.


  • Invierte en un buen tocadiscos: No hace falta gastar una fortuna, pero evita equipos que dañen los discos o tengan agujas de baja calidad.
  • Cuida tus vinilos: Guárdalos verticalmente, lejos de la luz directa y en fundas antiestáticas.
  • Apoya a las tiendas locales: Muchas joyas musicales se encuentran en tiendas pequeñas, ferias de vinilos o mercados de segunda mano.
  • No te dejes llevar solo por la portada: Aunque visualmente impactantes, no todos los discos coloridos tienen buen sonido. Investiga antes de comprar.

En una época donde la música digital se consume de manera rápida y muchas veces superficial, el vinilo nos invita a desacelerar, a conectar realmente con la música y a convertir cada escucha en un ritual. Ya sea que estés comenzando tu colección o seas un veterano melómano, el vinilo sigue ofreciendo algo único: una experiencia sensorial, emocional y profundamente humana.

La industria sigue evolucionando, pero el vinilo ha dejado claro que tiene un lugar privilegiado en el presente y futuro musical. Así que limpia esa aguja, elige tu próximo disco, y deja que el surco te lleve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio