El ‘súper cerebro’ de los taxistas de Londres: un estudio revela que tienen menos riesgo de sufrir Alzheimer

Por admin, 12 Febrero, 2025
Taxista atendiendo a un pasajero.

Los taxistas tienen unas capacidades mentales muy por encima de lo normal. Lo ha descubierto un estudio del University College de Londres, que ha analizado la capacidad memorística de los conductores profesionales de Londres tras someterse al 'Knowledge', una prueba a la que se someten para obtener la licencia y en la que tienen que memorizarse el mapa de la capital británica, con sus 25.000 calles y todo lo que hay en cada una de ellas.

Los taxistas que se someten a este examen experimentan un aumento en el tamaño del hipocampo, es decir, en la parte del cerebro encargada de los procesos de memoria. Esto da pie a la creación de nuevas neuronas y conexiones cerebrales. "Cuanto más tiempo llevan trabajando, más grande se hace el hipocampo posterior", explica Hugo Spiers, profesor de Neurociencia Cognitiva en el University College de Londres.

Esto tiene como consecuencia una disminución exponencial del riesgo que padecer enfermedades neurodegenerativas: "En la enfermedad del Alzheimer, esa parte del cerebro es una de las primeras en empezar a hacerse cada vez más pequeña". De hecho, menos de un uno por ciento de los taxistas de la capital del Reino Unido sufre alzhéimer, en buena parte gracias a que se ejercitan el hipocampo posterior a diario en su trabajo.

Comentarios