Abril 2025

LUAR: el nuevo lujo latino que conquista Nueva York

En un universo donde muchas marcas de lujo aún se aferran a lo clásico, LUAR se presenta como una bocanada de aire callejero, orgulloso y auténtico. Detrás está Raúl López, diseñador dominicano-estadounidense y cofundador de Hood By Air, que ahora brilla con luz propia desde Nueva York. Y no es hype: es cultura, identidad y estilo en su estado más puro.

Etiquetas

Chanel: Una vida privada

Este documental ofrece una mirada íntima a la vida de Gabrielle "Coco" Chanel, explorando su ascenso en el mundo de la moda y cómo revolucionó la vestimenta femenina con su enfoque en la elegancia y la simplicidad. Se analizan sus influencias, relaciones personales y el impacto duradero de su marca en la industria de la moda.

Gigantes de la moda | Historia de los diseñadores

Este documental analiza la trayectoria de los diseñadores más influyentes de la historia de la moda, mostrando cómo construyeron sus imperios y cambiaron las reglas del sector. Desde Chanel hasta Versace, explora el impacto de sus creaciones y cómo lograron transformar la industria con su visión y creatividad. Se incluyen entrevistas, imágenes de archivo y análisis de expertos.

Marketing de moda

"Marketing de moda" ofrece un enfoque práctico sobre cómo desarrollar una estrategia de marketing efectiva en la industria. Aborda temas como la construcción de marca, la importancia de la imagen y la comunicación, las tendencias en el consumidor y el uso de plataformas digitales. Además, incluye estudios de caso y ejemplos reales de marcas reconocidas, proporcionando una visión clara de cómo funciona el sector y cómo se pueden aplicar sus principios en diferentes contextos de la moda.

Reflexiones de moda y arte, hoy

Este libro explora la relación entre moda y arte desde diversas perspectivas, analizando su impacto en la cultura, la creatividad y la sociedad. A través de ensayos de expertos, se abordan temas como la evolución de los cánones de belleza, la sostenibilidad en la moda, la influencia del arte en el diseño, el papel del color, la fotografía de moda y su conexión con el cine. Una obra imprescindible para entender la moda más allá de la industria, como una forma de expresión artística y cultural.

El imperio de lo efímero

En este ensayo, Lipovetsky analiza cómo la moda ha evolucionado desde la aristocracia hasta convertirse en un fenómeno masivo y omnipresente en la sociedad contemporánea. Examina su impacto en la identidad, la individualidad y el consumismo, argumentando que la moda es una manifestación del individualismo moderno y de la lógica del capitalismo.