Un clásico renovado
La novela The Running Man de Stephen King, escrita bajo el seudónimo de Richard Bachman, vuelve a la gran pantalla en una nueva adaptación dirigida por Edgar Wright. Esta versión, protagonizada por Glen Powell, ofrece una visión moderna y estilísticamente única de la historia original, manteniendo la esencia de la crítica social y la acción trepidante.
Sinopsis de The Running Man
Ambientada en un futuro cercano, The Running Man sigue a Ben Richards (Glen Powell), un hombre acusado injustamente de un crimen que no cometió. Para limpiar su nombre y sobrevivir, se ve obligado a participar en un brutal programa de televisión donde los concursantes son perseguidos por cazadores hasta la muerte.

La película explora temas como la manipulación mediática, la lucha por la justicia y la resistencia individual frente a un sistema opresivo.
Estilo visual y dirección

Edgar Wright, conocido por su estilo único en películas como Shaun of the Dead y Baby Driver, aporta su sello distintivo a The Running Man. La película combina secuencias de acción vertiginosas con una narrativa visualmente estilizada, utilizando técnicas de montaje innovadoras y una paleta de colores que refuerzan la atmósfera distópica del filme. La dirección de Wright asegura que cada escena mantenga al espectador al borde de su asiento, mientras se profundiza en los temas sociales y políticos que subyacen en la historia.
¿Qué esperar del futuro?
Con el estreno programado para el 21 de noviembre de 2025, los fanáticos de las películas de acción y ciencia ficción tienen mucho que anticipar. La película no solo promete ser un éxito de taquilla, sino también una reflexión sobre la sociedad contemporánea y el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública. Si la adaptación logra capturar la esencia de la novela de Stephen King y combinarla con la visión única de Edgar Wright, The Running Man podría convertirse en un referente del cine distópico moderno