En 2016, Britney Spears volvió a demostrar por qué es la Princesa del Pop con Glory, un álbum que marcó su regreso a un sonido más experimental y sensual tras el irregular Britney Jean. Con críticas positivas y una recepción cálida por parte de los fans, el disco se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de su discografía. Sin embargo, la historia de Glory no terminó ahí: en 2020, en plena pandemia y bajo la presión del movimiento #FreeBritney, el álbum fue reeditado con contenido nuevo, dándole un segundo aire y convirtiéndose en un regalo inesperado para sus seguidores.
La salida del álbum y su importancia
Glory salió el 26 de agosto de 2016, encabezado por el sensual sencillo «Make Me…» junto al rapero G-Eazy. Este álbum representó un cambio refrescante en la carrera de Britney, con un enfoque en ritmos más sofisticados y una producción que combinaba pop, R&B y elementos electrónicos. Fue un respiro artístico tras la decepción crítica de Britney Jean, y una muestra de que Britney aún podía innovar en un panorama musical cambiante.
La prensa aplaudió la calidad vocal de Britney, quien parecía más involucrada creativamente en el proyecto. Glory se sintió como una Britney renovada, lista para explorar nuevos terrenos y reconectar con su esencia.
Los sencillos del álbum
El primer sencillo, «Make Me…», destacó por su atmósfera sensual y minimalista, mostrando un lado más maduro de Britney. Aunque el video original fue descartado en favor de una versión más comercial, la canción se convirtió en un éxito moderado y un himno de la era.
Le siguió «Slumber Party», un bop cargado de sensualidad con un toque tropical, en cuyo remix colaboró Tinashe. Este sencillo fue elogiado por su energía fresca y el video fue considerado uno de los mejores de Britney en años, con una estética lujosa y una coreografía impecable.



La reedición de Glory en 2020
En 2020, tras una ola de peticiones de los fans en redes sociales, Britney sorprendió al mundo con la reedición de Glory. Primero, se lanzó una nueva portada oficial para el álbum, mostrando a Britney en un desierto, vestida como una verdadera reina del pop, irradiando poder y confianza. Esta portada fue recibida como una mejora significativa en comparación con la original, que muchos consideraban poco inspirada.
Además, la reedición incluyó canciones inéditas como «Mood Ring», un tema que había sido exclusivo de Japón en 2016. Más tarde se agregaron «Matches», una colaboración con Backstreet Boys, y «Swimming in the Stars», una balada etérea. Estas adiciones no solo revitalizaron el álbum, sino que también demostraron el amor de Britney por sus fans, quienes continuaban apoyándola en medio de la lucha por su libertad.


Sus videoclips icónicos
Aunque solo «Make Me…» y «Slumber Party» tuvieron videos oficiales, ambos destacaron por razones muy diferentes.
- «Make Me…» tuvo un lanzamiento polémico, ya que el video original, dirigido por David LaChapelle, fue descartado en favor de una versión más sencilla. Los fans, sin embargo, siguen clamando por la liberación del material original, que se filtró parcialmente y mostró un concepto más atrevido y artístico.
- El video de «Slumber Party» ofreció una experiencia visual impactante, con Britney brillando en una fiesta de ensueño. Este videoclip es recordado por su química con Tinashe y su coreografía sensual.
Sus actuaciones más icónicas de la era
Durante la promoción de Glory, Britney entregó actuaciones memorables, destacando su presentación en los MTV Video Music Awards de 2016. Allí interpretó «Make Me…» y sorprendió con un mashup junto a G-Eazy. Aunque algunos criticaron que no alcanzara el nivel explosivo de sus icónicas presentaciones anteriores, fue un recordatorio de su estatus como una artista clave de los VMA.
En Las Vegas, Glory también tuvo su momento en la residencia Piece of Me, donde canciones como «Make Me…» y «Slumber Party» fueron incorporadas al setlist, adaptándose perfectamente al espectáculo.
Datos interesantes sobre el álbum
- Mood Ring fue lanzada como sencillo oficial en 2020, cuatro años después de su debut como bonus track, ¡y alcanzó el número uno en iTunes!
- El hashtag #JusticeForGlory se convirtió en tendencia global, lo que llevó a la reedición del álbum.
- Glory marcó la última era musical de Britney antes de que la tutela se convirtiera en el foco principal de su vida pública, por lo que muchos fans lo ven como un cierre de capítulo en su carrera.
El álbum a día de hoy
Glory ha envejecido como un buen vino, ganándose un lugar especial en el corazón de los fans como uno de los álbumes más completos de Britney Spears. Su reedición en 2020 fue un recordatorio de su impacto cultural y un regalo inesperado que revitalizó su discografía.